Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO
  • Sahel: ¿Prestamos suficiente atención a nuestra frontera sur?
  • África se reivindica como destino de inversión
  • La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20
  • Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025
  • Servicio Acredita: una oportunidad para reconocer la experiencia profesional en Canarias
  • El screening cardiovascular infantil: una herramienta fundamental para detectar riesgos a tiempo
  • Adiós a Ángeles Alonso
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
dimanche, 5 octobre
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " Dakar active un nouveau réseau de transport public pour moderniser la mobilité urbaine

Dakar active un nouveau réseau de transport public pour moderniser la mobilité urbaine

Les médias 01/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

La capital de Senegal ha iniciado oficialmente la implementación del Proyecto de Red de Transporte Colectivo (RTC), una ambiciosa estrategia para reorganizar y modernizar el sistema de movilidad urbana. Impulsado por el Consejo Ejecutivo de Transportes Urbanos Sostenibles (CETUD) y financiado por el Banco Mundial, el plan responde a los desafíos del crecimiento poblacional, la expansión urbana y la presión sobre los sistemas de transporte existentes.

La futura red estará compuesta por 103 líneas de autobús, de las cuales 32 han sido definidas como prioritarias. Estas rutas estarán integradas con las infraestructuras de transporte masivo ya operativas en la ciudad: el Bus de Tránsito Rápido (BRT) y el Tren Expreso Regional (TER). El objetivo es mejorar la conectividad entre barrios, reducir los tiempos de viaje y facilitar la intermodalidad.

El proyecto prevé la incorporación progresiva de 380 autobuses ecológicos, alimentados por gas o electricidad. Además, contempla la construcción de dos bases de mantenimiento, 30 kilómetros de nuevas vías exclusivas para autobuses, la renovación de paradas y estaciones, y la instalación de sistemas inteligentes de información al viajero.

Actualmente, Dakar ya cuenta con un BRT eléctrico en funcionamiento que cubre un recorrido de 18,3 kilómetros, con 23 estaciones y 144 vehículos. Este sistema ha sido diseñado para descongestionar las principales vías de la capital, reducir las emisiones contaminantes y ofrecer un servicio más eficiente.

Se estima que en 2025 comenzarán a operar las primeras 14 líneas prioritarias de la red RTC, que complementarán los recorridos del BRT y el TER, con una capacidad estimada de atención a más de 435.000 pasajeros diarios. Esta ampliación permitirá mejorar la cobertura del transporte público en zonas actualmente desatendidas.

El coste total del proyecto supera los 231.000 millones de francos CFA (aproximadamente 352 millones de euros), financiados por el Estado senegalés y por socios internacionales como la Unión Europea, el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el banco alemán KfW. El RTC se perfila así como una de las mayores inversiones en movilidad urbana de África Occidental.

Fuente: linkedin.com/camacoes-senegal; mobiliseyourcity.net; bancomundial.org

Dakar Proyecto de Red de Transporte Colectivo Sénégal
Article précédentL'immigration stimule la croissance économique des îles Canaries
Article suivant Martínez Hermanos renforce son soutien à OzuruNext
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO

04/10/2025

África se reivindica como destino de inversión

03/10/2025

La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

03/10/2025

Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025

03/10/2025

Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

01/10/2025

Canarias gestionará fondos europeos para impulsar proyectos en África

30/09/2025

Un discurso valiente en la ONU

30/09/2025

Oulouy inaugura MASDANZA con un estreno en Casa África

29/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.