Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Fotografías que viajan en guagua por Bamako
  • Éduquer pour vivre ensemble : l’héritage des forêts sacrées
  • RECABA: Conectando el emprendimiento en Canarias con la inversión global
  • Francia distingue al conserje que salvó a seis personas en un incendio en París
  • Kigali extiende el Wi‑Fi gratuito al transporte público
  • Gigantesca central privada lista para reforzar la red eléctrica de Nigeria
  • «Cuando sopla el harmatán» (Audiopoema)
  • Idris Elba inaugura en Nairobi su sello global de música house
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
jeudi, 24 juillet
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " Dos gigantes africanos, dos caminos frente al sector informal

Dos gigantes africanos, dos caminos frente al sector informal

Les médias 22/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Nigeria y Sudáfrica, las dos mayores economías del continente, enfrentan retos opuestos en relación con sus sectores informales. Mientras que Nigeria necesita reducir y formalizar su economía paralela, Sudáfrica requiere lo contrario: permitir que crezca como red de contención ante el desempleo masivo. El contraste refleja trayectorias históricas y estructuras productivas profundamente distintas.

En Sudáfrica, apenas el 17% de la población activa trabaja en el sector informal, muy por debajo del promedio africano del 58%. Esto limita la capacidad del país para absorber a los millones de personas excluidas del mercado formal, especialmente en una región donde el desempleo supera el 33%. Su modelo económico, altamente concentrado y capital-intensivo, ha generado escasas oportunidades para el autoempleo o las pequeñas iniciativas.

Nigeria, en cambio, tiene un 68% de su fuerza laboral en la informalidad. Esto disimula una elevada precariedad, con millones de trabajadores sin derechos ni acceso a servicios públicos. Aunque las cifras oficiales reflejan un bajo desempleo, en realidad abundan el subempleo y la ineficiencia económica. La magnitud de esta informalidad impide al Estado recaudar impuestos suficientes y obstaculiza el desarrollo de políticas públicas eficaces.

Ambos países necesitan replantear su enfoque. Sudáfrica debería flexibilizar su economía y fomentar el emprendimiento como forma de reducir la desigualdad y el paro. Nigeria, por su parte, debe avanzar hacia una formalización progresiva, apoyada en plataformas digitales y un entorno fiscal más accesible. Ejemplos como el de Ruanda ofrecen pistas sobre cómo hacerlo.

El estudio del ISS subraya que el sector informal no puede seguir siendo visto como un margen del sistema. Es una pieza clave para la inclusión, la gobernabilidad y el futuro del trabajo en África. Pero gestionarlo requiere enfoques específicos, basados en las realidades de cada país.

Leer artículo completo ici.

Nigéria Afrique du Sud
Article précédentArgelia sella acuerdos energéticos por 600 millones con petroleras extranjeras
Article suivant José Segura renueva mandato al frente de Casa África con respaldo unánime
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Fotografías que viajan en guagua por Bamako

24/07/2025

RECABA: Conectando el emprendimiento en Canarias con la inversión global

24/07/2025

Francia distingue al conserje que salvó a seis personas en un incendio en París

23/07/2025

Kigali extiende el Wi‑Fi gratuito al transporte público

23/07/2025

Gigantesca central privada lista para reforzar la red eléctrica de Nigeria

23/07/2025

Idris Elba inaugura en Nairobi su sello global de música house

23/07/2025

José Segura renueva mandato al frente de Casa África con respaldo unánime

22/07/2025

Dos gigantes africanos, dos caminos frente al sector informal

22/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.