Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Europa llora, Europa olvida
  • L’impératif décolonial : revendication des épistémologies africaines et reconfiguration du savoir
  • La fotografía encuentra su capital en Saint-Louis
  • África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial
  • Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971
  • Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente
  • Vidas que importan y vidas que sobran
  • Música afro para recibir septiembre en Tenerife
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
vendredi, 29 août
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " Europa llora, Europa olvida

Europa llora, Europa olvida

Bienvenue en Afrique 29/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Quien arriesga su vida es castigado. Quien intenta salvarla también.
Quien arriesga su vida es castigado. Quien intenta salvarla también.

El Atlántico se traga vidas. Más de ciento cuarenta personas desaparecen frente a Mauritania. El océano guarda sus nombres. Los supervivientes apenas alcanzan a contar lo vivido. Sus relatos deberían sacudir conciencias, pero Europa mira hacia otro lado.

Bruselas y Madrid envían mensajes de pena. Fotos, minutos de silencio, declaraciones solemnes. Lágrimas que no salvan a nadie, porque nadie previene el riesgo. Las fronteras se blindan. Los discursos sobre control migratorio resuenan vacíos, como reflejos de desinterés.

Huyen de guerras, sequías, miseria creada por la colonización que el mundo ha permitido. Son víctimas de un sistema que los ha dejado atrás. Quien arriesga su vida es castigado. Quien intenta salvarla también. La deshumanizada ultraderecha exige fosas para todos: inmigrantes y rescatadores por igual.

Los números de naufragios crecen. Europa los registra como estadísticas, no como tragedias humanas. Y luego los olvida. La migración no es un capricho ni un problema aislado. Es consecuencia de injusticias históricas, de desigualdades que persisten y se perpetúan.

Solo rutas seguras y leyes que protejan vidas pueden detener esta carnicería silenciosa. Mientras tanto, los océanos seguirán cobrando vidas. Europa llora en público, pero no actúa. Cada mensaje de condolencia es un eco vacío. La indiferencia es su verdadera política.

Article précédentL’impératif décolonial : revendication des épistémologies africaines et reconfiguration du savoir
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

La fotografía encuentra su capital en Saint-Louis

29/08/2025

África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial

29/08/2025

Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971

28/08/2025

Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente

28/08/2025

Vidas que importan y vidas que sobran

27/08/2025

Música afro para recibir septiembre en Tenerife

27/08/2025

Malí y Burkina Faso reducen el papel del francés en sus Constituciones

26/08/2025

Siby convierte sus muros en lienzos vivos durante el Festival Bogo Ja

26/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.