Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Premio de Ensayo 2025 de Casa África para el académico senegalés Fayi Bayo
  • Senegal lanza una ambiciosa estrategia portuaria hacia 2035
  • Il faut y croire en Afrique
  • Nigeria aspira a acoger el regreso de la Fórmula 1 a África
  • Seis platos imprescindibles para conocer la cocina keniana
  • Canarias refuerza su papel como puente científico con África
  • Fotografías que viajan en guagua por Bamako
  • Éduquer pour vivre ensemble : l’héritage des forêts sacrées
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
samedi, 26 juillet
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " Fotografías que viajan en guagua por Bamako

Fotografías que viajan en guagua por Bamako

Culture 24/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

El fotógrafo franco-maliense Nybé Ponzio ha convertido los emblemáticos sotramas de Bamako en galerías rodantes. Sus imágenes, centradas en la cultura maliense, recorren la capital y sorprenden a los pasajeros en cada trayecto.

La propuesta busca llevar el arte fuera de los espacios convencionales. Ponzio pretende que su trabajo sea accesible a cualquier ciudadano, sin importar su nivel económico o cultural.

Además de democratizar la fotografía, la iniciativa pretende reforzar el vínculo entre los malienses que residen en el país y aquellos que forman parte de la diáspora. Ponzio espera que ambos se reconozcan en las escenas cotidianas que retrata.

Otro de sus objetivos es reivindicar el patrimonio visual de Malí y despertar orgullo en sus habitantes. A través de paisajes y retratos, busca que la población valore su propia identidad cultural.

Los minibuses decorados ya circulan por varias rutas de la ciudad. Con cada viaje, el arte se integra en la vida diaria y transforma las calles de Bamako en una exposición en movimiento.

Fuente: laboutiqueafricavivre.com; netguide.com

minibuses de Bamako Nybé Ponzio
Article précédentÉduquer pour vivre ensemble : l’héritage des forêts sacrées
Article suivant Canarias refuerza su papel como puente científico con África
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Premio de Ensayo 2025 de Casa África para el académico senegalés Fayi Bayo

25/07/2025

Senegal lanza una ambiciosa estrategia portuaria hacia 2035

25/07/2025

Nigeria aspira a acoger el regreso de la Fórmula 1 a África

25/07/2025

Seis platos imprescindibles para conocer la cocina keniana

25/07/2025

Canarias refuerza su papel como puente científico con África

25/07/2025

Fotografías que viajan en guagua por Bamako

24/07/2025

RECABA: Conectando el emprendimiento en Canarias con la inversión global

24/07/2025

Francia distingue al conserje que salvó a seis personas en un incendio en París

23/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.