
Practicar ejercicio contribuye a evitar la aparición de la osteoporosis y mejora la calidad muscular y ósea.
Hospiten recomienda practicar deporte y ejercicios de fuerza a toda la población, especialmente a mujeres que están pasando por la menopausia, con el fin de obtener beneficios que contribuyan a una mejora en la calidad de vida de los pacientes.
La doctora Cristina Fernández-Valencia, especialista de Traumatología de Hospiten Roca, explica que el ejercicio físico aporta beneficios concretos a nivel óseo, muscular y metabólico. “El ejercicio regular es clave para prevenir la sarcopenia, que se da cuando se pierde masa muscular. Además, contribuye a mejorar la densidad ósea, fortaleciendo los huesos y reduciendo el riesgo de osteoporosis”, comenta.
Y es que, según añade la experta, el ejercicio físico es muy importante para cualquier persona a cualquier edad, pero dentro del periodo menopáusico resulta una actividad crucial. “Sobre todo si hablamos de entrenamiento de fuerza, ya que mejora la calidad muscular y ósea además de disminuir la presión arterial y controlar la sensibilidad de la insulina”, afirma.
Esto se debe a que esta práctica activa la tensión mecánica, reduciendo el daño muscular y el estrés metabólico, que son los principales causantes de la hipertrofia muscular o crecimiento del músculo. Asimismo, la traumatóloga puntualiza que a nivel sistémico “se liberan hormonas como adrenalina, noradrenalina y endorfinas que aumentan la glucosa, el flujo sanguíneo y la resistencia”, y el sistema nervioso “responde con una comunicación más rápida y eficiente, mientras que el cuerpo se adapta para eliminar residuos celulares y mejorar el rendimiento”.
Por todo ello, la doctora recomienda incluir ejercicios de fuerza entre tres y cuatro veces por semana, y aconseja realizar ejercicios compuestos para tratar varios grupos musculares a la vez. “También son interesantes los ejercicios con peso corporal como las flexiones o las planchas, así como ejercicios con bandas elásticas o pesas libres”, señala Fernández-Valencia.
De igual manera, destaca que es importante realizar cualquier tipo de ejercicio bajo la supervisión de un profesional que diseñe un plan de entrenamiento adaptado que evite posibles lesiones ocasionadas por mala ejecución, así como mantener una dieta equilibrada: “Las proteínas construyen y reparan el músculo, el calcio es esencial para la contracción muscular y la salud ósea y la vitamina D es crucial para la absorción de calcio”, concluye.
Hospiten revalida su compromiso con el fomento de la actividad física, ya que puede prevenir posibles complicaciones en mujeres con menopausia.
À propos de Hospiten
Hospiten est un réseau international de soins de santé qui, fort de plus de 55 ans d'expérience, s'engage à fournir des services de la plus haute qualité. Il compte 20 centres médico-hospitaliers privés en Espagne, en République dominicaine, au Mexique, en Jamaïque et au Panama, ainsi que 175 centres médicaux ambulatoires, sous la marque Clinic Assist. Fondée par le Dr Pedro Luis Cobiella. Elle accueille chaque année plus de trois millions de patients du monde entier et emploie plus de 5 000 personnes, un effectif qui sera renforcé dans la région de Madrid grâce à la construction d'un hôpital général universitaire à Boadilla del Monte, dont l'achèvement est prévu en 2026.
MD Anderson Cancer Center Madrid – Hospiten est une filiale du prestigieux MD Anderson Cancer Center de Houston (Texas, États-Unis). Fort de plus de vingt ans d'histoire dans notre pays, MD Anderson Madrid – Hospiten dispose actuellement d'une unité d'essais cliniques de phase I, de plus de 150 médecins spécialisés en oncologie, d'un total de 87 lits d'hospitalisation et d'équipements technologiques de pointe pour le diagnostic et le traitement des différents types de cancer.