Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Masaka Kids Africana: del orfanato al escenario global
  • Mauritania acogerá un gran foro industrial y marítimo en octubre
  • Kenia impulsa un proyecto solar para garantizar agua en Kilifi
  • Nigeria apuesta por el mandarín en la educación secundaria
  • Arte con basura en las calles de Kinshasa
  • Cooperación reforzada entre Canarias y Guinea Ecuatorial
  • Las personas en el centro: realidad o ficción
  • Afroclásicos cumple un año y convoca a su aniversario el 10 de octubre
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
dimanche, 28 septembre
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " Hospiten apuesta por la rinoplastia ultrasónica para unos resultados más precisos, naturales y funcionales

Hospiten apuesta por la rinoplastia ultrasónica para unos resultados más precisos, naturales y funcionales

Entreprises 24/09/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Dr Luciano Sgambatti, especialista en Otorrinolaringología de Hospiten Sur.
Dr Luciano Sgambatti, especialista en Otorrinolaringología de Hospiten Sur.

Este tipo de intervenciones disminuyen la inflamación y el tiempo de recuperación.

Hospiten destaca los beneficios de combinar la rinoplastia ultrasónica con la técnica conservadora. Desde el centro se insiste en la importancia de valorar factores como las características anatómicas del paciente y, en especial, el aspecto del dorso nasal antes de someterse a este tipo de intervención.

El doctor Luciano Sgambatti Celis, especialista en Otorrinolaringología del Hospital Universitario Hospiten Sur, ofrece una comparación clara y cercana para explicar cómo funciona la nariz: “Podemos imaginarla como una casa, con un tejado y una fachada que definen su apariencia externa, pero también con pilares y vigas que garantizan su estabilidad y funcionamiento”.

En la nariz, estas estructuras internas están representadas por el septum nasal y los cornetes, cuya correcta posición y tamaño es fundamental para una buena respiración. “No basta con que la nariz se vea bien por fuera; también debe estar alineada por dentro para funcionar correctamente”, añade el Dr. Sgambatti.

En función de las características anatómicas y las necesidades de cada paciente, el objetivo es mejorar tanto la estética nasal —siempre con la naturalidad como eje central— como su función respiratoria. A partir de esta valoración individualizada, el especialista definirá la técnica más adecuada: una rinoplastia ultrasónica con enfoque conservador o una intervención tradicional.

La rinoplastia ultrasónica se realiza con instrumentos de alta precisión que remodelan el hueso nasal sin dañar los tejidos blandos. Esta técnica reduce la inflamación, los hematomas y el dolor postoperatorio, lo que favorece una recuperación más rápida y resultados naturales.

“La rinoplastia conservadora con técnica ultrasónica es más compleja, pero ofrece mejores resultados si se seleccionan bien los casos. No es una cirugía estándar: requiere conocimiento anatómico y un abordaje personalizado”, destaca el Dr. Sgambatti.

También subraya la importancia de que estas intervenciones las realice un otorrinolaringólogo con formación específica en cirugía estética nasal. “No se trata solo de que la nariz se vea bien, sino de que también funcione correctamente”, afirma.

El Dr. Sgambatti concluye: “Los pacientes que se sometan a una rinoplastia conservadora con técnica ultrasónica comprobarán que se trata de un avance que combina precisión técnica, funcionalidad respiratoria y una estética natural”.

Hospiten reafirma así su compromiso con la mejora continua mediante la incorporación de técnicas innovadoras que optimicen la atención médica. Con procedimientos como la rinoplastia ultrasónica conservadora, la institución ofrece tratamientos más seguros, eficaces y personalizados, consolidándose como referente en calidad asistencial y tecnología sanitaria.

À propos de Hospiten

Hospiten est un réseau international de santé qui existe depuis plus de 55 ans et qui s'engage à fournir un service de la plus haute qualité. Il compte 20 centres médico-hospitaliers privés en Espagne, en République dominicaine, au Mexique, en Jamaïque et au Panama, ainsi que 175 centres médicaux ambulatoires, sous la marque Clinic Assist. Fondé par le Dr Pedro Luis Cobiella, il accueille chaque année plus de trois millions de patients du monde entier et emploie plus de 5 000 personnes. Ces soins seront renforcés dans la Communauté de Madrid grâce à la construction d'un hôpital universitaire général à Boadilla del Monte, dont les travaux devraient s'achever en 2026.

MD Anderson Cancer Center Madrid – Hospiten est une filiale du prestigieux MD Anderson Cancer Center de Houston (Texas, États-Unis). Fort de plus de vingt ans d'histoire dans notre pays, MD Anderson Madrid – Hospiten dispose actuellement d'une unité d'essais cliniques de phase I, de plus de 150 médecins spécialisés en oncologie, d'un total de 87 lits d'hospitalisation et d'équipements technologiques de pointe pour le diagnostic et le traitement des différents types de cancer.

doctor Luciano Sgambatti Celis Hospital Universitario Hospiten Sur Otorrinolaringología rinoplastia ultrasónica
Article précédentKwame Nkrumah et l’unité africaine : entre l’utopie structurante et l’impasse stato-centrée
Article suivant La Isla acogerá el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme en noviembre
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Masaka Kids Africana: del orfanato al escenario global

27/09/2025

Mauritania acogerá un gran foro industrial y marítimo en octubre

27/09/2025

Kenia impulsa un proyecto solar para garantizar agua en Kilifi

26/09/2025

Nigeria apuesta por el mandarín en la educación secundaria

26/09/2025

Arte con basura en las calles de Kinshasa

25/09/2025

Cooperación reforzada entre Canarias y Guinea Ecuatorial

25/09/2025

Afroclásicos cumple un año y convoca a su aniversario el 10 de octubre

24/09/2025

M. Ruto demande un siège permanent pour l'Afrique au Conseil de sécurité

23/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.