
En Luanda, Angola, un ingeniero asturiano encabeza un ambicioso proyecto de suministro de agua. Dirige la instalación de más de 600 kilómetros de tuberías y 18.000 conexiones domiciliarias. Para la empresa vasca en la que trabaja, lleva siete años en el país impulsando infraestructuras de energía y agua.
Adrián Rodríguez, el responsable, de 33 años y natural de Naveces (Castrillón), regresará a Madrid en enero para estar más cerca de su familia. Afirma en declaraciones a los medios que la experiencia en Angola ha sido muy enriquecedora, tanto por la cultura como por los paisajes que ha descubierto.
La firma para la que trabaja tiene treinta años de trayectoria en Angola. Ejecuta proyectos llave en mano: subestaciones eléctricas, líneas de transmisión, plantas solares e hidráulicas, además de redes de captación, tratamiento y distribución de agua.
El suministro a 18.000 hogares implica llevar el grifo hasta las viviendas, instalar contadores y permitir que la empresa pública formalice contratos. Se calcula que cada domicilio beneficiará a entre cinco y siete personas.
El proyecto se enmarca en un contexto nacional de gran inversión hídrica. Angola planea aumentar el acceso al agua potable de tres millones de personas en 2024 a diez millones en 2027. Iniciativas como Bita, Quilonga y Morro Bento, sumadas a otros programas, apuntan a superar los 3.800 millones de dólares en infraestructura.
Fuente: lne.es; prensa-latina.cu