
La misión empresarial italiana celebrada en Túnez bajo el paraguas de Investment Africa 2025 concluyó con un balance muy favorable, según confirmaron organizadores y participantes. La cita sirvió para afianzar la cooperación económica entre ambos países y preparar la expansión hacia otros mercados africanos.
El encuentro reunió a más de 30 compañías italianas y más de 250 empresas tunecinas y africanas, con cerca de 240 reuniones bilaterales. Se abordaron sectores clave como industria, innovación, energía y logística, además de visitas a instalaciones de firmas líderes que ya operan en la región.
Los organizadores remarcaron que Túnez constituye una primera etapa de un calendario más amplio. La siguiente parada será en Senegal, con encuentros programados para los días 7 y 8 de octubre. Posteriormente se prevén misiones en Egipto, Libia, Mauritania y Argelia, ampliando así el radio de acción del proyecto.
El evento también incluyó un foro institucional dedicado a la internacionalización empresarial. En él, representantes de organismos tunecinos e italianos coincidieron en la necesidad de consolidar un marco estable para la cooperación en el Mediterráneo, alineado con la estrategia del Plan Mattei.
Entre las iniciativas presentadas figura la creación de institutos tecnológicos para la formación en mecatrónica, logística y aeroespacial, así como el establecimiento de una oficina permanente en Túnez. Se apuesta además por reforzar el intercambio académico entre universidades y la transferencia de conocimientos entre empresas de ambos países.
Los promotores subrayaron que el objetivo no es solo abrir mercados, sino generar un espacio común de desarrollo y confianza. La visión compartida es transformar el Mediterráneo en una plataforma de crecimiento conjunto, donde Italia y el continente africano trabajen como socios estratégicos de largo plazo.
Fuente: agenzianova.com; delta-center.org