Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • La cigüeña blanca inverna ya en Aragón
  • Rinoceronte blanco atendido de urgencia en Ol Pejeta tras sufrir herida en una pata
  • Ghana se consolida como el país más pacífico de África Occidental
  • Europa llora, Europa olvida
  • L’impératif décolonial : revendication des épistémologies africaines et reconfiguration du savoir
  • La fotografía encuentra su capital en Saint-Louis
  • África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial
  • Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
dimanche, 31 août
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " Les jeunes afro-descendants revendiquent leur propre identité

Les jeunes afro-descendants revendiquent leur propre identité

Actualités 08/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Couverture du magazine numérique Mundo Negro.
Couverture du magazine numérique Mundo Negro.

Jóvenes de ascendencia africana y nacionalidad española relatan cómo construyen su identidad entre dos culturas. No se consideran migrantes, porque no lo son: nacieron y crecieron en España. Sin embargo, mantienen una fuerte conexión emocional con los países de origen de sus familias, presentes en su día a día a través de la lengua, la cocina o las celebraciones.

Desde perfiles creativos y artísticos hasta trayectorias académicas y profesionales consolidadas, estos jóvenes reivindican el derecho a definirse más allá de estereotipos. Algunos, como Nadal, denuncian la sensación de vivir “en tierra de nadie”. Otros, como Paula, se sienten plenamente españolas, aunque reconozcan una herencia cultural diversa. Todos comparten una inquietud común: Ser escuchados y reconocidos en una sociedad que, a veces, sigue cuestionando su pertenencia.

Los viajes a los países de sus padres han sido experiencias significativas para quienes han podido realizarlos. Arabia conserva un recuerdo imborrable de su visita a los campamentos de refugiados saharauis. Otros, como Ángela o Beatriz, aún no han tenido la oportunidad de conocer Sierra Leona o Guinea Ecuatorial, aunque lo desean con fuerza. Las raíces, lejos de diluirse, se transmiten en casa, de forma cotidiana y natural.

Las preocupaciones que comparten reflejan una generación comprometida con su tiempo: el racismo, la desigualdad, el deterioro del planeta o la polarización política figuran entre los temas que les inquietan. Algunos no descartan emigrar, en busca de nuevas oportunidades. Mientras tanto, construyen desde aquí un relato propio, entre dos mundos, pero con voz propia.

📸 Reportaje completo en Monde noir

identité mixte les jeunes d'origine africaine
Article précédentChine et Tanzanie : une alliance militaire sans précédent en Afrique
Article suivant Amina Mohammed encourage les jeunes talents au Cap-Vert
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

La cigüeña blanca inverna ya en Aragón

30/08/2025

Rinoceronte blanco atendido de urgencia en Ol Pejeta tras sufrir herida en una pata

30/08/2025

Ghana se consolida como el país más pacífico de África Occidental

30/08/2025

La fotografía encuentra su capital en Saint-Louis

29/08/2025

África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial

29/08/2025

Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971

28/08/2025

Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente

28/08/2025

Vidas que importan y vidas que sobran

27/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.