Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • La fotografía encuentra su capital en Saint-Louis
  • África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial
  • Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971
  • Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente
  • Vidas que importan y vidas que sobran
  • Música afro para recibir septiembre en Tenerife
  • Malí y Burkina Faso reducen el papel del francés en sus Constituciones
  • La fête de l’Abissa en pays Appolo en Côte d’Ivoire
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
vendredi, 29 août
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " La fotografía encuentra su capital en Saint-Louis

La fotografía encuentra su capital en Saint-Louis

Les médias 29/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Awaken My Love, una fotografía de Amy Sarr.
Awaken My Love, una fotografía de Amy Sarr.

Saint-Louis, antigua capital colonial en la desembocadura del río Senegal, vuelve a situarse en el mapa cultural gracias a un proyecto singular: el MuPho.

En 2017, el empresario y mecenas Amadou Diaw decidió transformar varias casas históricas de la ciudad en un museo vivo, dedicado por completo a la fotografía africana.

El complejo, concebido como un “archipiélago urbano”, reúne siete viviendas rehabilitadas que se conectan entre sí. Cada una alberga colecciones que recorren casi dos siglos de imágenes.

Las salas muestran desde daguerrotipos del siglo XIX hasta retratos de la independencia y propuestas contemporáneas. La narrativa visual convierte a la ciudad en un álbum colectivo.

Para Diaw, Saint-Louis no es solo un museo al aire libre, sino un lugar donde la memoria y el presente dialogan. La fotografía actúa aquí como su idioma más universal.

Fuente: aps.sn; lepoint.fr

Amadou Diaw MuPho
Article précédentÁfrica reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

La fotografía encuentra su capital en Saint-Louis

29/08/2025

África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial

29/08/2025

Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971

28/08/2025

Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente

28/08/2025

Vidas que importan y vidas que sobran

27/08/2025

Música afro para recibir septiembre en Tenerife

27/08/2025

Malí y Burkina Faso reducen el papel del francés en sus Constituciones

26/08/2025

Siby convierte sus muros en lienzos vivos durante el Festival Bogo Ja

26/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.