Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Masaka Kids Africana: del orfanato al escenario global
  • Mauritania acogerá un gran foro industrial y marítimo en octubre
  • Kenia impulsa un proyecto solar para garantizar agua en Kilifi
  • Nigeria apuesta por el mandarín en la educación secundaria
  • Arte con basura en las calles de Kinshasa
  • Cooperación reforzada entre Canarias y Guinea Ecuatorial
  • Las personas en el centro: realidad o ficción
  • Afroclásicos cumple un año y convoca a su aniversario el 10 de octubre
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
dimanche, 28 septembre
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " La Isla acogerá el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme en noviembre

La Isla acogerá el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme en noviembre

Entreprises 24/09/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Asistentes al desayuno institucional de presentación del VII Foro Iberoamericano de la MIPYME.
Asistentes al desayuno institucional de presentación del VII Foro Iberoamericano de la MIPYME.

La voz de las pymes iberoamericanas se escuchará desde Tenerife.

En el corazón del Atlántico, entre tres continentes y con los pies firmes en Europa, Tenerife se prepara para asumir un papel protagonista en el diálogo económico iberoamericano. No es casualidad: su historia, su posición geoestratégica y su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación la convierten hoy en un territorio ideal para acoger grandes conversaciones sobre el futuro.

Con el impulso de CEOE Tenerife, y de la mano del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife, la isla será, por primera vez, sede del VII Foro Iberoamericano de la MIPYME.

Un evento oficial del Encuentro Empresarial de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que reunirá a instituciones, organizaciones empresariales y pymes de toda la región el 27 y 28 de noviembre de 2025. Este foro representa mucho más que una cita empresarial. Es una plataforma para repensar el modelo económico desde lo local hacia lo global; un espacio donde las micro, pequeñas y medianas empresas —que sostienen el 99% del tejido productivo iberoamericano— serán protagonistas del cambio.

Porque hablar de pymes en Iberoamérica es hablar de empleo, de territorio, de oportunidades reales. Y en este contexto, Tenerife no solo ofrece un lugar de encuentro, sino una propuesta de valor que conecta cultura, economía y futuro.

El VII Foro de la MIPYME arranca con fuerza

El desayuno institucional de presentación reunió a representantes clave del ámbito económico y político iberoamericano en la sede de CEOE Tenerife

El acto de presentación oficial del VII Foro Iberoamericano de la MIPYME reunió a representantes empresariales, autoridades públicas y medios de comunicación locales, nacionales e internacionales, en un encuentro que marcó el arranque oficial de esta cita estratégica para las pequeñas y medianas empresas del ámbito iberoamericano.

Durante el acto, se puso en valor el papel de Canarias como puente entre continentes y como anfitriona de un foro que busca fortalecer el diálogo entre gobiernos, organizaciones empresariales y pymes, en torno a desafíos clave como la internacionalización, la sostenibilidad y la transformación digital.

“Canarias puede y debe estar en la agenda de las grandes conversaciones empresariales del ámbito iberoamericano”

Elena Vela y Pedro Alfonso, secretaria general y presidente de CEOE Tenerife.
Elena Vela y Pedro Alfonso, secretaria general y presidente de CEOE Tenerife.

Para Pedro Alfonso, presidente de CEOE Tenerife, la celebración del VII Foro Iberoamericano de la MIPYME en la isla marcará un antes y un después en las relaciones entre pequeñas y medianas empresas de Iberoamérica, España, África y la Unión Europea, consolidando el papel de Canarias como nodo internacional de desarrollo empresarial.

“Tenemos mucho que ofrecer como plataforma operativa y fiscal para quienes buscan un punto de entrada hacia Europa, África o América Latina”

Desde CEOE Tenerife, se destaca la ventaja competitiva que ofrece el Archipiélago al contar con herramientas diferenciales: como el REF y dentro de él, especialmente la ZEC que, junto con las zonas francas, permiten desarrollar la actividad empresarial con importantes incentivos y condiciones únicas en Europa.

“Involúcrense, participen, relaciónense. No se trata solo de asistir, sino de comprometerse, de conectar con otros mercados y de visibilizar todo lo que nuestras pymes pueden aportar”

«Canarias es puente entre continentes, motor de progreso y espacio de oportunidades reales para las empresas»

Desde la Secretaría General de CEOE Tenerife, Elena Vela lidera la coordinación interna del VII Foro Iberoamericano. Con una visión estratégica y operativa, destaca la dimensión transformadora de este evento, no solo por su impacto en las pymes, sino por lo que supone para la proyección institucional de la patronal y del territorio.

“Este foro no solo representa un punto de encuentro clave para las micro, pequeñas y medianas empresas, sino que también actúa como un altavoz del potencial de Canarias y de CEOE Tenerife como entidad de referencia en el ámbito iberoamericano”

En su opinión, colocar a Tenerife en el mapa de la cooperación empresarial internacional refuerza la imagen de la organización, su capacidad de interlocución y el valor que aporta como agente comprometido con la transformación económica y social.

CEIB CEOE Tenerife Consejo de Empresarios Iberoamericanos Elena Vela Pedro Alfonso REF VII Foro Iberoamericano de la MIPYME ZEC
Article précédentHospiten apuesta por la rinoplastia ultrasónica para unos resultados más precisos, naturales y funcionales
Article suivant Afroclásicos cumple un año y convoca a su aniversario el 10 de octubre
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Masaka Kids Africana: del orfanato al escenario global

27/09/2025

Mauritania acogerá un gran foro industrial y marítimo en octubre

27/09/2025

Kenia impulsa un proyecto solar para garantizar agua en Kilifi

26/09/2025

Nigeria apuesta por el mandarín en la educación secundaria

26/09/2025

Arte con basura en las calles de Kinshasa

25/09/2025

Cooperación reforzada entre Canarias y Guinea Ecuatorial

25/09/2025

Afroclásicos cumple un año y convoca a su aniversario el 10 de octubre

24/09/2025

M. Ruto demande un siège permanent pour l'Afrique au Conseil de sécurité

23/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.