
El sector minero se consolida como uno de los pilares del desarrollo económico en Senegal. Su aportación al producto interior bruto alcanzó el 4,5% en 2022, y se ha convertido en un motor fundamental para las exportaciones del país.
El avance del sector extractivo ha permitido que las ventas al exterior representen el 32,2% de la economía, dos puntos más que el año anterior. Dentro de esta actividad, la minería concentra el 93% de los ingresos, contribuyendo a reducir el déficit de la balanza comercial senegalesa.
Más allá de las cifras, la minería está transformando el tejido productivo local. Genera empleo cualificado, impulsa la creación de infraestructuras logísticas y favorece el desarrollo de comunidades cercanas a las explotaciones.
Las autoridades y empresas del sector destacan la adopción de estándares europeos en sostenibilidad y protección ambiental. Este compromiso mejora la competitividad del país y atrae inversiones extranjeras en un entorno regulatorio estable y ético.
El impacto positivo se extiende también a otros sectores. El desarrollo de puertos y redes de transporte beneficia al comercio de minerales y a la exportación de productos agrícolas e industriales.
Las perspectivas del sector son optimistas. Se espera un crecimiento sostenido que refuerce la diversificación económica de Senegal y consolide su posición como referente minero en África Occidental.
Source : camacoes.sn