Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • África debate su salto digital con la inteligencia artificial
  • La NASA capta un destello inusual sobre un lago africano
  • Senegal impone pago anticipado para visados electrónicos
  • Reflexiones desde la isla de San Vicente para evitar nuevas tragedias
  • Rusia refuerza su estrategia de cooperación con África
  • Riqueza natural y pobreza extrema en el corazón de África
  • El cacao se encarece por el clima extremo en África Occidental
  • Adama Paris, la moda africana frente a la Torre Eiffel
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
jeudi, 14 août
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " La NASA capta un destello inusual sobre un lago africano

La NASA capta un destello inusual sobre un lago africano

Actualités 14/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Según los expertos se trata de un “sunglint”, visible únicamente bajo ciertas condiciones geométricas entre la luz solar y la superficie. (Foto: NASA)
Según los expertos se trata de un “sunglint”, visible únicamente bajo ciertas condiciones geométricas entre la luz solar y la superficie. (Foto: NASA)

Una imagen captada por la Estación Espacial Internacional ha revelado una gran “mancha blanca” en pleno Sahel, al norte de Chad. El resplandor, de unos 12 kilómetros de diámetro, no es nieve ni sal, sino un fenómeno óptico causado por la reflexión del sol sobre la superficie del lago Iro.

El efecto, conocido como sunglint, solo se produce cuando el ángulo de la luz solar coincide de forma exacta con la posición de la cámara en órbita. Desde el espacio, el agua se transforma en un espejo plateado que destaca sobre el árido paisaje de la región. Incluso el río Bahr Salamat, que alimenta el lago, refleja el destello, aunque con menor intensidad por su forma sinuosa.

El lago Iro, de contornos casi circulares, no solo sorprende por su brillo. Investigaciones científicas apuntan a que podría asentarse sobre un antiguo cráter de impacto formado por un meteorito hace millones de años. Su morfología y la presencia de cristales antiguos en la zona respaldan esta hipótesis.

Estudios recientes han identificado en Chad otras posibles estructuras de impacto, como las formaciones Faya y Mousso. Sin embargo, el Iro destaca por su tamaño y conservación, lo que lo convierte en un candidato excepcional para confirmar su origen extraterrestre.

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional ajustan sus instrumentos para captar este tipo de reflejos, que solo se dan en momentos muy precisos. Más allá de su atractivo visual, estas imágenes ofrecen pistas sobre la historia geológica de regiones remotas y poco exploradas del planeta.

Este hallazgo recuerda que, incluso con la tecnología actual, la Tierra aún guarda secretos visibles solo desde el espacio. En este caso, una simple alineación de luz, agua y mirada orbital ha sacado a la luz un enigma que podría remontarse a la prehistoria del planeta.

Fuente: livescience.com; elconfidencial.com

Afrique Estación Espacial Internacional lago Iro Sahel
Article précédentSenegal impone pago anticipado para visados electrónicos
Article suivant África debate su salto digital con la inteligencia artificial
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

África debate su salto digital con la inteligencia artificial

14/08/2025

La NASA capta un destello inusual sobre un lago africano

14/08/2025

Senegal impone pago anticipado para visados electrónicos

13/08/2025

Reflexiones desde la isla de San Vicente para evitar nuevas tragedias

13/08/2025

Rusia refuerza su estrategia de cooperación con África

12/08/2025

Riqueza natural y pobreza extrema en el corazón de África

12/08/2025

El cacao se encarece por el clima extremo en África Occidental

12/08/2025

Adama Paris, la moda africana frente a la Torre Eiffel

11/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.