
Marruecos se consolida como el principal destino de inversión extranjera directa en África, impulsado por un notable incremento del capital internacional durante el último año. Según el más reciente Informe Mundial de Inversiones 2025, el país norteafricano registró un crecimiento del 55 % en los flujos de inversión, un avance que confirma su papel estratégico en la economía continental.
Este desempeño responde a una combinación de estabilidad institucional, políticas fiscales atractivas y la apertura progresiva del mercado marroquí a sectores de alto valor añadido. Las autoridades han promovido un entorno regulatorio favorable y reforzado la cooperación con inversores europeos, asiáticos y del Golfo, en especial en energías renovables, automoción, logística y tecnologías limpias.
Casablanca Finance City y la zona industrial de Tánger Med actúan como epicentros de esta expansión. En ambas áreas, los proyectos de manufactura avanzada y energía verde han multiplicado la llegada de capital extranjero, mientras nuevas alianzas con socios africanos consolidan la posición de Marruecos como plataforma de acceso a todo el continente.
Los analistas destacan además la visión de largo plazo del Reino, que combina la diversificación económica con una estrategia de sostenibilidad energética. Marruecos busca convertirse en un referente regional en producción de hidrógeno verde y movilidad eléctrica, sectores que atraen creciente interés internacional.
El aumento de la inversión extranjera refuerza la confianza en el modelo económico marroquí y anticipa una etapa de mayor expansión industrial y tecnológica. Con esta evolución, el país no solo escala posiciones en el mapa económico africano, sino que también refuerza su vínculo con los mercados globales en un contexto de transición verde y competencia geoeconómica.
Fuente: rue20.com; hespress.com; moroccoworldnews.com