
Investigadores han planteado que los antiguos egipcios pudieron usar canales ahora desaparecidos del Nilo para transportar los bloques de sus pirámides. Según esta teoría emergente, esos cauces estuvieron activos hace milenios y hoy apenas se distinguen. Permitirían trasladar grandes piedras desde canteras lejanas hasta las mesetas cercanas.
El planteamiento se basa en estudios geológicos del valle del río y reconstrucciones del terreno antiguo. Los científicos creen que algunas depresiones hoy secas fueron antiguas rutas fluviales. De confirmarse, la hipótesis aclararía cómo se movieron bloques de decenas de toneladas sin sistemas mecánicos modernos. Sería un paso clave para descifrar métodos de construcción.
Pese a su atractivo, la propuesta aún requiere comprobación de campo y hallazgos arqueológicos que enlacen esos cauces con centros piramidales. Por ahora, la idea refuerza la imagen del Nilo no solo como eje vital del imperio egipcio, sino también como arteria logística ancestral.
Fuente: okdiario.com