La Universidad de La Laguna ha iniciado la elaboración de un Plan de Cooperación con África Occidental, en una reunión celebrada el 25 de marzo con una treintena de actores de la comunidad. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Canarias-África propuesta por el gobierno regional y busca consolidar experiencias previas en investigación, formación y desarrollo sostenible, presentando un documento conjunto a las instituciones europeas en 2026.
Durante el encuentro, se discutieron los intereses y experiencias de diversas entidades públicas y privadas de Santa Cruz de Tenerife, resaltando la importancia geoestratégica del archipiélago y sus vínculos con África. En la Cumbre UE-UA de 2022, se establecieron objetivos comunes para 2030 que requieren inversión en salud, sostenibilidad y empleo digno en el continente africano. A pesar de las iniciativas previas de España a través del Plan África, persisten problemas como la falta de integración económica y política y el acceso limitado a financiamiento y tecnología.
La Universidad de La Laguna ya participa en proyectos de cooperación internacional y de investigación en países africanos, abordando temas como igualdad de género, reducción de microplásticos y erradicación de enfermedades. Además, busca crear un Hub Internacional Académico con África, centrando su trabajo en cuatro áreas: medio ambiente, salud, bienestar social y economía.