
El galardón Saliou Traoré de periodismo, que conceden cada año Casa África y la Agencia EFE, ha recaído en el equipo de Planeta Futuro, suplemento de El País, por su investigación sobre el expolio de arte africano durante la colonización y las actuales demandas de restitución. El jurado ha reconocido la profundidad y el enfoque humano de la serie Viaje a los orígenes africanos de los objetos robados, publicada en marzo de 2024.
El trabajo, coordinado por Ana Carbajosa, reúne a nueve periodistas que recorrieron varios países africanos para rastrear el destino de piezas extraídas de templos, palacios y aldeas, hoy exhibidas en museos europeos y estadounidenses. El proyecto ofrece una mirada coral sobre las consecuencias culturales de aquel saqueo y el despertar de una generación africana decidida a recuperar su patrimonio.
Durante el acto celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, el director de Casa África, José Segura, destacó que el reportaje “abre un debate necesario sobre la reparación y el derecho de los pueblos africanos a contar su propia historia”. Por su parte, el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, subrayó la importancia de “revisar las narrativas occidentales y dar espacio a las voces africanas en la construcción de su memoria colectiva”.
El Premio Saliou Traoré, que lleva el nombre del veterano corresponsal senegalés de EFE fallecido en 2018, distingue desde 2019 los mejores trabajos en español sobre África. Dotado con 5.000 euros y una escultura de la artista María de Frutos, cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias y el programa europeo COMPASS.
La edición de este año ha reunido a representantes diplomáticos africanos y autoridades españolas, que coincidieron en resaltar el papel del periodismo como puente entre continentes. En palabras de Segura, la investigación premiada “recuerda que devolver lo expoliado no solo repara el pasado, sino que dignifica el futuro compartido entre África y Europa”.
Fuente: Casa África; canarias7.es