Aleksander Dugin, ideólogo del Kremlin y figura clave del ultranacionalismo ruso, plantea una ruptura de África con el modelo occidental para construir una alianza espiritual y geopolítica con Eurasia, liderada por Rusia. Según su visión, África debe abandonar las estructuras impuestas por el colonialismo europeo y recuperar sus raíces tradicionales, espirituales y culturales. Esta propuesta, que impulsa un modelo autoritario y antioccidental, ya está encontrando eco en el Sahel, donde Rusia gana terreno a Francia y EE.UU. a través de alianzas militares y políticas.
Aunque Canarias no es mencionada explícitamente, el Archipiélago se ve interpelado por este cambio geoestratégico. Su papel como puente entre Europa y África podría verse debilitado si el continente africano redefine sus alianzas y percibe las estructuras europeas como coloniales. Además, el creciente despliegue militar ruso en el norte de África, justo frente a las Islas, añade un matiz estratégico que no puede ignorarse. El mensaje implícito: Canarias debe adaptarse a esta transformación o corre el riesgo de quedar al margen del nuevo orden multipolar que se perfila.

👉 Lee el análisis completo en atlanticohoy.com