Aller au contenu Page Passer au pied de page

Ruanda, ejemplo de limpieza y sostenibilidad en África

Ruanda se ha posicionado como uno de los países más limpios del mundo, y no es casualidad. Desde 2008, esta nación africana prohíbe el uso de bolsas de plástico, una medida pionera que se aplica con tanto rigor que incluso revisan las maletas de los turistas para asegurarse de que no ingresen con este material contaminante.

Este pequeño país sin salida al mar, con poco más de 26.000 km² y más de 12 millones de habitantes, ha logrado destacar no solo por su densidad poblacional, sino también por su firme compromiso con el medio ambiente. Cada último sábado del mes, la población participa en el Umuganda, una jornada obligatoria de servicio comunitario dedicada a la limpieza y mejora de espacios públicos.

Mientras África vive un resurgir turístico tras la pandemia, Ruanda brilla con luz propia gracias a su apuesta por la sostenibilidad, sus paisajes naturales y su impresionante fauna salvaje.

La colaboración ciudadana, clave para convertir Ruanda en ejemplo de sostenibilidad
La colaboración ciudadana, clave para convertir Ruanda en ejemplo de sostenibilidad

Fuente: Hype! Cadena SER 08/04/2025

Envoyer un commentaire

fr_FRFR