Aller au contenu Page Passer au pied de page

Protagonismo para el turismo sostenible y la cultura en la WTMA 2025

La segunda sesión de la World Travel Africa 2025 (WTMA2025), que se celebra en Ciudad del Cabo, ha consolidado su papel como foro clave para el futuro del turismo africano. Con un programa centrado en la sostenibilidad, la inclusión y las alianzas estratégicas, la jornada ha destacado por su dinamismo y diversidad de propuestas, tanto en los paneles como en los pabellones.

Uno de los momentos más destacados ha sido la entrega de los Responsible Tourism Awards, que reconocen a los pioneros del turismo responsable en el continente. “Más que premios, son una celebración del impacto real, la innovación y la transformación auténtica”, señalaron los organizadores desde el escenario principal. Las estatuillas, elaboradas a mano por jóvenes artistas del Children’s Art Centre en colaboración con Uthando South Africa, simbolizan el valor de un turismo con alma comunitaria. Tras la ceremonia, los asistentes brindaron con vinos sudafricanos de Painted Wolf Wines y degustaron delicias artesanales de Afrokea Chocolate, en una velada de networking donde el compromiso social y el sabor local se fusionaron con elegancia.

Entre los expositores internacionales, Tailandia ha sorprendido con una propuesta centrada en “tender puentes y crear conexiones” entre culturas. Su pabellón, vibrante y acogedor, ha captado gran atención en redes sociales. “Nuestros visitantes sudafricanos suelen viajar en grupo o en familia, y estamos aquí para ofrecerles experiencias hechas a medida”, afirmó Malinee Nitikasetsunthorn, directora ejecutiva de Amazing Thailand, en declaraciones recogidas en Instagram. Con espectáculos culturales, aromas tailandeses y asesoramiento personalizado, el stand de Tailandia se ha convertido en uno de los más animados de la jornada, reflejando cómo el turismo puede ser un vehículo para el entendimiento intercultural.

La etiqueta oficial #WTMA2025 acumula ya decenas de miles de publicaciones en Instagram, muchas de ellas centradas en el enfoque sostenible del evento. En una de las más virales, se observa al público ovacionando de pie durante los premios a la sostenibilidad, en lo que muchos asistentes describieron como “uno de los momentos más emocionantes de la feria”.

Además, se presentó el Mapa Interactivo de Rutas Culturales Africanas, una plataforma digital que permitirá explorar circuitos patrimoniales en más de 30 países del continente. Con información sobre idiomas, festividades, gastronomía y costumbres locales, la herramienta busca facilitar un turismo más consciente y conectado con las realidades del territorio.

La feria continuará hasta el domingo, con más de 15.000 profesionales del sector turístico acreditados. La mirada ya se dirige hacia la clausura, donde se anunciará la sede de la próxima edición prevista para 2027.

Turismo sostenible y conexiones culturales se dan la mano en la WTA 2025
Turismo sostenible y conexiones culturales se dan la mano en la WTA 2025

Fuente: @wtm_africa 11/04/2025

Envoyer un commentaire

fr_FRFR