Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Senegal enseña a los hombres a salvar vidas
  • Japón y Senegal refuerzan su alianza educativa con un nuevo centro en Diamniadio
  • Le Kankurang, mascarade traditionnelle mandingue de Gambie et du Sénégal
  • Cherif Fall persigue la ola olímpica
  • Canarias examina el Sahel y su relación con la migración
  • Edu Thiam, el senegalés que salva vidas en el Mediterráneo
  • Cursos de español del Instituto Cervantes en Dakar
  • Madagascar toma el timón de la SADC en una cumbre clave para la región
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
dimanche, 24 août
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " Senegal enseña a los hombres a salvar vidas

Senegal enseña a los hombres a salvar vidas

Actualités 24/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Un fiel senegalés, atento a las explicaciones del imán en una de las escuelas de esposos, que persiguen poner fin a la violencia de género y prácticas como la mutilación genital femenina. (Foto: Sylvain Cherkaoui - AP News)
Un fiel senegalés, atento a las explicaciones del imán en una de las escuelas de esposos, que persiguen poner fin a la violencia de género y prácticas como la mutilación genital femenina. (Foto: Sylvain Cherkaoui – AP News)

En varias aldeas de Senegal se desarrolla desde hace más de una década un proyecto singular: “la escuela de esposos”, concebida para transformar costumbres familiares profundamente arraigadas.

El plan nació en 2011 con el respaldo de Naciones Unidas y del Ministerio de la Mujer. Su misión es clara: involucrar a los hombres en la salud materna e infantil y reducir las muertes prevenibles. Estas escuelas pretenden poner fin a la violencia de género y prácticas como la mutilación genital femenina.

En comunidades rurales, donde son ellos quienes deciden sobre el gasto sanitario, se les anima a participar en consultas prenatales, acompañar el parto y fomentar la planificación familiar. El cambio cultural se trabaja desde dentro, con líderes locales convertidos en referentes.

Más de 300 varones ya han recibido formación en las 20 escuelas en activo. Posteriormente, difunden lo aprendido en mezquitas, plazas o reuniones vecinales, donde sus voces tienen peso y legitimidad.

Los resultados comienzan a notarse: crecen los partos en centros de salud y disminuyen las reticencias a métodos anticonceptivos. Sin embargo, los indicadores oficiales recuerdan que la mortalidad materna y neonatal sigue siendo alta y exige perseverancia.

El programa se ha consolidado como una vía innovadora para vincular igualdad de género y salud pública. Sus impulsores confían en que, con el tiempo, estas prácticas de cuidado compartido se conviertan en norma en los hogares senegaleses.

Fuentes: apnews.com; aljazeera.com

escuela para esposos Ministerio de la Mujer de Senegal mutilación femenina Nations Unies
Article précédentJapón y Senegal refuerzan su alianza educativa con un nuevo centro en Diamniadio
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Senegal enseña a los hombres a salvar vidas

24/08/2025

Japón y Senegal refuerzan su alianza educativa con un nuevo centro en Diamniadio

23/08/2025

Cherif Fall persigue la ola olímpica

22/08/2025

Canarias examina el Sahel y su relación con la migración

21/08/2025

Edu Thiam, el senegalés que salva vidas en el Mediterráneo

21/08/2025

Cursos de español del Instituto Cervantes en Dakar

21/08/2025

Madagascar toma el timón de la SADC en una cumbre clave para la región

20/08/2025

Un hallazgo en Kenia adelanta el inicio de la tecnología humana

20/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.