Fermer le menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Zambia encara el reto de la deuda tras su histórica suspensión de pagos
  • Récord de remesas hacia África: 100.000 millones en 2024
  • Un niño de dos años deslumbra al mundo del arte desde Ghana
  • Diversité religieuse et tolérance : le modèle africain
  • África lanza su propio mercado de divisas para reducir uso del dólar
  • Tems, la voz que rompe techos y marca el camino en África
  • Una moto eléctrica cruza África impulsada solo por energía solar
  • Prótesis realistas para piel oscura: el arte que devuelve dignidad desde Nigeria
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
samedi, 5 juillet
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Page d'accueil " Actualités " La Turquie offre à la Somalie une aide pour lutter contre la pêche illégale

La Turquie offre à la Somalie une aide pour lutter contre la pêche illégale

Les médias 31/03/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Somalia pierde aproximadamente 300 millones de dólares al año debido a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en sus vastas aguas. Con la costa más extensa de África, 3.333 km a lo largo del océano Índico y el golfo de Adén, sus mares son un recurso valioso tanto para operaciones legales como ilícitas de pesca.

La debilidad gubernamental, la inestabilidad política y la falta de aplicación efectiva de la ley han exacerbado el problema. Para abordar esta situación, Turquía y Somalia firmaron en febrero de 2024 un memorando de entendimiento por el cual las Fuerzas Armadas turcas colaborarán en la seguridad marítima y el cumplimiento de la ley durante los próximos 10 años.

La pesca ilegal en Somalia es llevada a cabo mayormente por embarcaciones extranjeras de países como China, Irán, Corea del Sur, Taiwán y España. Algunas de estas obtienen licencias de forma fraudulenta y no informan sobre sus capturas, vendiendo el pescado en mercados internacionales. Además, ciertos estados federales somalíes, como Puntlandia y Somalilandia, emiten licencias sin consultar al gobierno central, agravando el problema.

En los años 2000, la sobreexplotación de los recursos marinos llevó a pescadores somalíes a recurrir a la piratería como medio de subsistencia. Aunque las intervenciones de fuerzas navales internacionales redujeron esta amenaza, recientes ataques hutíes en el mar Rojo han generado temores sobre su posible resurgimiento.

Un socio estratégico

Desde la visita del presidente Recep Tayyip Erdoğan a Somalia en 2011, Turquía se ha convertido en un aliado clave, invirtiendo más de 100 millones de dólares en infraestructura, educación y seguridad. Además, ha impulsado la exploración de hidrocarburos en aguas somalíes.

El acuerdo marítimo actual permitirá a Turquía reforzar la capacidad naval de Somalia mediante entrenamientos, operaciones conjuntas y dotación de equipos. A cambio, Turquía recibirá el 30% de los ingresos de la zona económica exclusiva somalí y acceso a la exploración de petróleo y gas, cuyas reservas podrían alcanzar los 30.000 millones de barriles.

El pacto genera incertidumbre en regiones semiautónomas como Puntlandia y Somalilandia, que tienen acuerdos similares con otras potencias regionales. Además, el reciente acuerdo entre Etiopía y Somalilandia, que otorga a Etiopía acceso al mar a cambio de su reconocimiento de Somalilandia, ha generado tensiones con Somalia. Turquía ha mediado en estas disputas, logrando cierta distensión con la Declaración de Ankara en diciembre de 2024.

Sin embargo, el creciente protagonismo de Turquía en Somalia podría incomodar a potencias como EE. UU., EAU, Egipto, Qatar, Reino Unido y China, que han invertido en sectores clave del país. Un posible distanciamiento de estos actores podría ralentizar la recuperación somalí.

Somalia deberá equilibrar su alianza con Turquía y la cooperación con otros socios internacionales para garantizar tanto la seguridad de sus aguas como su estabilidad económica y política.

Pesca ilegal en Somalia: un problema para el que se necesita ayuda de otros países
Pesca ilegal en Somalia: un problema para el que se necesita ayuda de otros países

Fuente: issafrica.org 13/03/2025

Este artículo fue publicado originalmente por ENACT.

 

pesca ilegal Somalie Turquía
Article précédentLes festivals de musique les plus populaires d'Afrique
Article suivant Webinaire n°3 de la série sur les enseignants en Afrique
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Zambia encara el reto de la deuda tras su histórica suspensión de pagos

04/07/2025

Récord de remesas hacia África: 100.000 millones en 2024

04/07/2025

Un niño de dos años deslumbra al mundo del arte desde Ghana

04/07/2025

África lanza su propio mercado de divisas para reducir uso del dólar

03/07/2025

Tems, la voz que rompe techos y marca el camino en África

03/07/2025

Una moto eléctrica cruza África impulsada solo por energía solar

03/07/2025

Prótesis realistas para piel oscura: el arte que devuelve dignidad desde Nigeria

02/07/2025

Lumumba, cien años de un grito por la libertad

02/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.