Turquía planea construir su primer puerto espacial fuera de su territorio nacional como parte de su ambicioso Programa Espacial Nacional. Según medios locales que citan a la agencia estatal Anadolu, el proyecto busca no solo garantizar la autonomía tecnológica del país en el lanzamiento de cohetes, sino también ofrecer servicios comerciales a clientes internacionales.
El gobierno turco, actualmente en fase de evaluación de ubicaciones, baraja varios países próximos al ecuador, dada su idoneidad para lanzar satélites a órbitas baja (LEO) y geoestacionaria (GEO). Somalia, con quien Turquía mantiene estrechos lazos económicos y diplomáticos, se perfila como el candidato más probable debido a sus ventajas geográficas.
El futuro complejo de lanzamiento será construido con tecnología y vehículos de propulsión desarrollados por ingenieros turcos. En una primera etapa, estará orientado al envío de satélites nacionales, pero se prevé su apertura al uso comercial por parte del sector privado en fases posteriores.
Este puerto espacial forma parte de una hoja de ruta que contempla, hasta 2030, hitos como el envío del primer astronauta turco al espacio, el desarrollo de satélites de nueva generación, la creación de un sistema regional propio de posicionamiento por satélite y una futura misión lunar.

Fuente: hispanatolia.com 07/04/2025