Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Día Internacional de la Juventud: Lo que quiere y desea la juventud africana
  • Aloe Hotels inicia su expansión con un hotel en Mauritania
  • Johannesburgo se convierte en la capital africana de la cultura pop
  • África reclama un mapa que refleje su tamaño real
  • Jóvenes etíopes transforman el asfalto en espacio de libertad
  • Ingeniero asturiano lleva agua corriente a 18.000 hogares en Luanda
  • Dr. Sidi Ould Tah asume la presidencia del Banco Africano de Desarrollo
  • Hospiten recuerda que la aparición brusca de manchas y destellos son señales de alarma para acudir al oftalmólogo
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
viernes, 5 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Francia pone fin a su presencia militar en Senegal tras más de seis décadas

Francia pone fin a su presencia militar en Senegal tras más de seis décadas

Noticias 19/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Militares de alto rango de Francia y Senegal, durante la entrega de la base Camp Geille. (Foto: aljazeera.com AFP)
Militares de alto rango de Francia y Senegal, durante la entrega de la base Camp Geille. (Foto: aljazeera.com AFP)

Francia ha culminado oficialmente la retirada de sus tropas de Senegal, cerrando así el capítulo final de su presencia militar permanente en África Occidental. La entrega del histórico Camp Geille y de una base aérea en Dakar marca el fin de una era iniciada tras la independencia senegalesa en 1960.

Durante más de sesenta años, Francia mantuvo una fuerza militar estacionada en suelo senegalés, integrada por unos 350 soldados en los últimos años. Sin embargo, la nueva orientación política en Dakar, liderada por el presidente Bassirou Diomaye Faye, ha dejado claro que el país busca ejercer una soberanía plena sin bases extranjeras en su territorio.

La decisión se inscribe en una tendencia regional más amplia: el repliegue progresivo del ejército francés de antiguas colonias africanas. En los últimos años, Francia ha abandonado posiciones estratégicas en Malí, Burkina Faso, Níger y Chad, enfrentándose a un creciente rechazo social y político en la región.

Desde París, el Ministerio de Defensa ha presentado la retirada como parte de un cambio de estrategia hacia una cooperación más discreta, basada en el intercambio de inteligencia y el apoyo puntual, más que en el despliegue de tropas permanentes.

En Senegal, el gesto es recibido como un símbolo poderoso de emancipación política. Para muchos ciudadanos y analistas, el desmantelamiento de la última base francesa supone una ruptura con la inercia del pasado colonial y una afirmación de identidad nacional.

La salida francesa deja al país africano con el reto de reforzar su sistema de defensa, pero también con la oportunidad de asumir un papel más autónomo y protagónico en la seguridad regional.

Fuente: euronews.com; aljazeera.com

Camp Geille Francia Senegal
Artículo anteriorLa región de Sédhiou (Senegal) reactiva su campaña agrícola con la llegada de lluvias
Artículo siguiente Las alianzas intertribales: Pactos de paz a través de las generaciones
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aloe Hotels inicia su expansión con un hotel en Mauritania

04/09/2025

Johannesburgo se convierte en la capital africana de la cultura pop

04/09/2025

África reclama un mapa que refleje su tamaño real

03/09/2025

Jóvenes etíopes transforman el asfalto en espacio de libertad

03/09/2025

Ingeniero asturiano lleva agua corriente a 18.000 hogares en Luanda

03/09/2025

Dr. Sidi Ould Tah asume la presidencia del Banco Africano de Desarrollo

02/09/2025

Senegal reúne a líderes africanos para transformar la agricultura

02/09/2025

Marruecos inaugura la Ruta de las Caravanas para ciclistas aventureros

02/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.