Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Senegal diseña su plan para cultivar trigo propio
  • La herida de Gaza, vergüenza de Europa
  • Marruecos celebra en Canarias el aniversario del Trono reforzando la cooperación bilateral
  • La minería impulsa el crecimiento económico de Senegal
  • Tanzania limita negocios pequeños a ciudadanos locales
  • Youssou N’Dour entra en la Academia de los Oscar
  • Ciudad del Cabo revalida su liderazgo turístico mundial
  • ¿Por qué migran las mujeres? ¿Y por qué no?
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
viernes, 1 agosto
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Gando: un disparo al corazón de la justicia

Gando: un disparo al corazón de la justicia

Opinión 22/05/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Sin dejar de reconocer que enfrentarse a una persona alterada y armada con un cuchillo es una situación de riesgo extremo, lo ocurrido hace unos días en el exterior del aeropuerto de Gando plantea serias dudas. A la espera de los resultados de la investigación, la actuación de los agentes de la Policía Nacional parece, a todas luces, desproporcionada.

En Gran Canaria, diversas concentraciones han exigido claridad y justicia por la muerte del joven gambiano Abdoulie Bah. Asociaciones de migrantes africanos y colectivos sociales reclaman explicaciones urgentes: ¿por qué se disparó al pecho de una persona con evidentes signos de alteración mental?

Trabajadores sociales han salido al paso para recordar que el joven no era un delincuente, sino alguien vulnerable que necesitaba ayuda. ¿Están nuestros cuerpos policiales preparados para intervenir sin letalidad en casos de personas con trastornos mentales? ¿Qué protocolos existen? ¿Por qué no se aplicaron?

Aunque el joven actuó de forma amenazante, cabe preguntarse: ¿cuatro agentes armados no pudieron reducirlo sin necesidad de disparar? ¿No existían otras alternativas? Un tiro a la pierna, una pistola eléctrica, una intervención especializada… había opciones.

El disparo al pecho, directo y letal, recuerda demasiado a escenas de brutalidad policial que en otros países, como Estados Unidos, han dado lugar a movimientos como Black Lives Matter. ¿Queremos importar ese modelo de violencia a Europa? ¿Queremos convertir nuestras islas en un escenario más de racismo institucional?

No es un hecho aislado. Es el reflejo de un racismo larvado que sigue presente en España: en la vivienda, en el empleo, en la calle. Un racismo silencioso, pero profundo, que margina, empuja y, a veces, mata. El perfil racial, las sospechas sin base, el trato desigual… están documentados. Lo sabemos. Pero seguimos sin actuar. Este disparo no solo mató a Abdoulie. Disparó también contra nuestra idea de justicia, contra la igualdad, contra la dignidad.

Canarias es tierra de acogida. Una tierra mestiza, solidaria, diversa. No podemos permitir que la falta de formación, el miedo o el prejuicio conviertan cada intervención en una sentencia de muerte. La vida de las personas migrantes, negras o no blancas, importa. Y eso debe reflejarse en cada decisión, en cada actuación policial, en cada protocolo. La justicia no puede ser selectiva. La humanidad, tampoco.

opinion
Artículo anteriorNace ITAOUA, primer vehículo eléctrico autóctono de Burkina Faso
Artículo siguiente Concentración en Gran Canaria pidiendo justicia para Abdoulie Bah
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Senegal diseña su plan para cultivar trigo propio

01/08/2025

Marruecos celebra en Canarias el aniversario del Trono reforzando la cooperación bilateral

31/07/2025

La minería impulsa el crecimiento económico de Senegal

31/07/2025

Tanzania limita negocios pequeños a ciudadanos locales

31/07/2025

Youssou N’Dour entra en la Academia de los Oscar

30/07/2025

Ciudad del Cabo revalida su liderazgo turístico mundial

29/07/2025

Donato Ndongo culmina su análisis sobre África y Occidente

29/07/2025

Un taller de muebles da una segunda oportunidad a jóvenes de Sierra Leona

28/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.