Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna
  • #4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal
  • Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local
  • Cheikh Ba desveló las claves de la fiscalidad senegalesa en una sesión exclusiva organizada por CAMACOES
  • Hospiten recibe el Premio a la Internacionalización en la 52ª Asamblea General de Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio
  • Bisila Bokoko invita a reconciliarse con el miedo en su nuevo libro
  • ¿Qué trajeron las independencias para África?
  • Nuevas pistas apuntan al Nilo como vía constructora de las pirámides
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 15 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Ghana impulsa su propio modelo verde frente a la crisis climática y textil

Ghana impulsa su propio modelo verde frente a la crisis climática y textil

Noticias 13/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

The Revival, proyecto de reciclaje textil en Ghana. (Foto: un.org)
The Revival, proyecto de reciclaje textil en Ghana. (Foto: un.org)

En medio de la Semana del Clima de África, Ghana refuerza su papel como referente continental en sostenibilidad. El país afronta de manera simultánea el impacto del cambio climático y la avalancha de residuos textiles que asfixian su entorno natural.

Mientras los efectos del calentamiento global se agravan —con inundaciones más violentas, temperaturas extremas y cosechas cada vez más inciertas—, la capital ghanesa lidia con un problema añadido: toneladas de ropa desechada que llegan cada semana desde Europa y América. Estos vertidos saturan los canales urbanos y alteran la vida en comunidades costeras.

Lejos de resignarse, Ghana ha decidido convertir la crisis en oportunidad. Iniciativas como The Revival promueven el reciclaje de textiles y la formación de jóvenes en oficios sostenibles. En los talleres del mercado Kantamanto, lo que antes era basura se transforma en prendas nuevas, bolsos o materiales para el diseño local.

El impulso verde también se refleja en el ámbito energético. Proyectos solares como el de Kaleo amplían la capacidad renovable del país y demuestran que la transición ecológica puede avanzar sin depender de combustibles fósiles.

La Semana del Clima africana, que este año pone el foco en la acción comunitaria, ha servido para visibilizar la respuesta de Ghana: combinar innovación social, educación ambiental y liderazgo institucional. Un modelo propio que busca inspirar a otros países del continente.

En palabras de sus organizadores, no se trata solo de debatir políticas, sino de mostrar resultados tangibles. Ghana quiere ser recordada no por padecer la crisis, sino por haberle dado una respuesta africana, creativa y justa.

Fuente: sdgs.un.org; @therevival.earth

Ghana reciclaje textil Semana del Clima de África
Artículo anteriorCelebración Irreecha congrega multitudes en Addis Abeba
Artículo siguiente Migrantes de Senegal relatan realidad después del viaje en “Bismillah: Historias Migrantes”
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna

15/10/2025

#4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal

14/10/2025

Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local

14/10/2025

Cheikh Ba desveló las claves de la fiscalidad senegalesa en una sesión exclusiva organizada por CAMACOES

13/10/2025

Bisila Bokoko invita a reconciliarse con el miedo en su nuevo libro

13/10/2025

Nuevas pistas apuntan al Nilo como vía constructora de las pirámides

13/10/2025

Migrantes de Senegal relatan realidad después del viaje en “Bismillah: Historias Migrantes”

13/10/2025

Ghana impulsa su propio modelo verde frente a la crisis climática y textil

13/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.