Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971
  • Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente
  • Vidas que importan y vidas que sobran
  • Música afro para recibir septiembre en Tenerife
  • Malí y Burkina Faso reducen el papel del francés en sus Constituciones
  • La fiesta del Abissa en tierra Appolo, Costa de Marfil
  • Hospiten resalta el papel clave del sueño en el rendimiento físico
  • Siby convierte sus muros en lienzos vivos durante el Festival Bogo Ja
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
viernes, 29 agosto
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Hospiten resalta el papel clave del sueño en el rendimiento físico

Hospiten resalta el papel clave del sueño en el rendimiento físico

Empresas 26/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Doctor Txomin Navajas, jefe del Servicio de Neurofisiología Clínica de Hospiten en Tenerife y Hospiten Lanzarote
Doctor Txomin Navajas, jefe del Servicio de Neurofisiología Clínica de Hospiten en Tenerife y Hospiten Lanzarote

La calidad del descanso influye directamente en el rendimiento, la concentración y en la actividad física

Hospiten resalta el papel clave que juega el sueño tanto en la recuperación física como en su rendimiento general. “Mientras que una adecuada recuperación durante el sueño permite la reparación muscular, la calidad del sueño influye directamente en la capacidad física, la concentración y la toma de decisiones durante la actividad deportiva”, explica el Dr. Txomin Navajas, jefe del Servicio de Neurofisiología Clínica de Hospiten en Tenerife y Hospiten Lanzarote.

Por lo tanto, entender cómo el sueño afecta a estos dos aspectos es fundamental para optimizar el desempeño deportivo. «El sueño es fundamental para la formación de macromoléculas relacionadas con el músculo, lo que facilita la recuperación de las lesiones, especialmente las musculares, aunque este beneficio puede extenderse a otros tipos de lesiones”, afirma el especialista. “Desempeña un papel esencial en la prevención de lesiones y en la fijación, memorización y puesta en marcha de los aprendizajes adquiridos durante los entrenamientos, abarcando tanto la dimensión física como la psicológica”, asegura.

Bajo el lema “Innovando en Salud”, Hospiten Paitilla (Panamá), celebró la 50ª edición de la Jornada Científica Hospiten Paitilla 2.0, un evento que, a lo largo de cinco décadas, se ha consolidado como uno de los principales encuentros académicos y científicos de Panamá en el sector sanitario. Dos días de jornadas en las que participaron médicos procedentes de España, Estados Unidos, México y Argentina, entre ellos, el Dr. Navajas que habló además sobre las nuevas perspectivas en el tratamiento del insomnio crónico. El especialista en trastornos del sueño presentó un tratamiento innovador que no se basa en los fármacos tradicionales. “Este tratamiento mejora la calidad del sueño, la funcionalidad diurna y reduce la necesidad de múltiples tratamientos asociados a otras comorbilidades”, aseveró.

Unas jornadas que centraron su atención en un tema que está transformando todas las industrias a nivel global: la incorporación de la inteligencia artificial como herramienta clave para optimizar procesos, revolucionando tanto el diagnóstico como el tratamiento.

Sobre Hospiten

Hospiten es una red sanitaria internacional con más de 55 años de andadura comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad, que cuenta con 20 centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, además de 175 centros médicos ambulatorios, bajo la marca Clinic Assist. Fundada por el Dr. Pedro Luis Cobiella, atiende anualmente a más de tres millones de pacientes de todo el mundo y cuenta con una plantilla de más de 5.000 personas, un cuidado que se reforzará en la Comunidad de Madrid gracias a la construcción de un hospital general universitario en Boadilla del Monte, que prevé la finalización de sus obras en 2026.

MD Anderson Cancer Center Madrid – Hospiten, es filial del prestigioso MD Anderson Cancer Center de Houston (Texas, EE.UU.). Con más de veinte años de historia en nuestro país, en la actualidad MD Anderson Madrid – Hospiten dispone de una Unidad de Ensayos Clínicos Fase I, más de 150 especialistas médicos formados en oncología, un total de 87 camas de hospitalización y un equipamiento tecnológico de última generación para el diagnóstico y tratamiento de los diferentes tipos de cáncer.

doctor Txomin Navajas Servicio de Neurofisiología Clínica de Hospiten
Artículo anteriorSiby convierte sus muros en lienzos vivos durante el Festival Bogo Ja
Artículo siguiente La fiesta del Abissa en tierra Appolo, Costa de Marfil
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971

28/08/2025

Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente

28/08/2025

Vidas que importan y vidas que sobran

27/08/2025

Música afro para recibir septiembre en Tenerife

27/08/2025

Malí y Burkina Faso reducen el papel del francés en sus Constituciones

26/08/2025

Siby convierte sus muros en lienzos vivos durante el Festival Bogo Ja

26/08/2025

Un mar rosa sobrevuela el lago Bogoria

26/08/2025

El corazón acuático del Kalahari, un patrimonio que late con vida salvaje

25/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.