Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram
LO ÚLTIMO
  • Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África
  • Canarias refuerza la formación online de mujeres africanas
  • Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid
  • ¿Quién es el mejor?
  • Tanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025
  • De Huelva a Ruanda: el despegue africano de Michael Mays
  • CEAR insta al Gobierno a una nueva Ley de Asilo que garantice derechos
  • África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 18 junio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Jóvenes congoleños denuncian la complicidad internacional en el conflicto de la RDC

Jóvenes congoleños denuncian la complicidad internacional en el conflicto de la RDC

Medios 06/04/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Los desplazados por los conflictos en la RDC se cuentan por miles
Los desplazados por los conflictos en la RDC se cuentan por miles

Un grupo de jóvenes congoleños ha alzado la voz desde Bukavu, en la provincia de Kivu del Sur, para denunciar la responsabilidad de las grandes potencias en el conflicto armado que desangra el este de la República Democrática del Congo. En una carta enviada a la Agencia Fides, acusan a países extranjeros de alimentar las guerras a través del apoyo indirecto al grupo rebelde M23, respaldado por Ruanda, y del saqueo sistemático de recursos minerales como el coltán y el oro.

Los jóvenes señalan que, bajo el pretexto de ayuda humanitaria, estas potencias obtienen beneficios económicos mientras permiten la violencia y la explotación. Piden que cesen los ataques y el expolio de los recursos naturales, y exigen que no se compren minerales “manchados con sangre congoleña”.

Además de la denuncia, el mensaje es también un llamado a la paz, la unidad y la esperanza. Invitan a la juventud congoleña a no dejarse vencer por el miedo ni vender su país. «Juntos sabremos cómo hacer que los invasores regresen a su tierra», concluyen.

El comunicado se suma a las crecientes demandas internacionales por un alto el fuego, respeto a la soberanía congoleña y el fin de décadas de conflicto que han dejado miles de desplazados y una grave crisis humanitaria.

Fuente: fides.org 05/04/2025

Agencia Fides República Democrática del Congo
Artículo anteriorEl presidente de Senegal no logra la vuelta del trío del Sahel a la ECOWAS
Artículo siguiente África combate la desertificación con un cinturón de vida
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África

18/06/2025

Canarias refuerza la formación online de mujeres africanas

17/06/2025

Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid

17/06/2025

Tanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025

16/06/2025

De Huelva a Ruanda: el despegue africano de Michael Mays

16/06/2025

CEAR insta al Gobierno a una nueva Ley de Asilo que garantice derechos

16/06/2025

África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde

16/06/2025

Torres que beben del aire: Innovación sostenible para obtener agua

16/06/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.