Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania
  • África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026
  • Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025
  • La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna
  • #4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal
  • Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local
  • Cheikh Ba desveló las claves de la fiscalidad senegalesa en una sesión exclusiva organizada por CAMACOES
  • Hospiten recibe el Premio a la Internacionalización en la 52ª Asamblea General de Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
jueves, 16 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » La camerunesa Cyndi Karel rompe barreras en el buceo científico

La camerunesa Cyndi Karel rompe barreras en el buceo científico

Medios 24/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Cyndi Karel, líder del proyecto Save Our Seas, recibió entrenamiento de buceo científico en Francia.
Cyndi Karel, líder del proyecto Save Our Seas, recibió entrenamiento de buceo científico en Francia.

Hasta hace muy poco, Cyndi Karel Ngnah no se acercaba al mar más allá de la orilla. Hoy es una de las primeras buceadoras científicas de Camerún.

Su historia es un ejemplo de superación. En apenas dos años pasó de no saber nadar a completar una exigente formación en Francia junto a otros jóvenes africanos.

El entrenamiento, realizado en aguas del Mediterráneo, le permitió adquirir técnicas de observación submarina y manejo de equipos de investigación, conocimientos clave para conservar ecosistemas frágiles.

De regreso a su país, Ngnah dirige el área de Educación Ambiental en la organización AMCO, donde combina divulgación en colegios con actividades de sensibilización para comunidades pesqueras.

Ella misma asegura que su transformación inspira a otros: ver a una mujer buceando en aguas profundas está cambiando la percepción sobre quién puede cuidar el océano.

El reto inmediato es aplicar las nuevas capacidades en la vigilancia de zonas marinas protegidas y en proyectos de conservación de tortugas y mamíferos acuáticos en Camerún.

Fuente: africanews.com; saveourseas.com

buceo científico Camerún Cyndi Karel Ngnah
Artículo anteriorSenegal enseña a los hombres a salvar vidas
Artículo siguiente Canarias impulsa la cooperación sanitaria con Mauritania
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania

15/10/2025

África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026

15/10/2025

Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025

15/10/2025

La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna

15/10/2025

#4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal

14/10/2025

Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local

14/10/2025

Cheikh Ba desveló las claves de la fiscalidad senegalesa en una sesión exclusiva organizada por CAMACOES

13/10/2025

Bisila Bokoko invita a reconciliarse con el miedo en su nuevo libro

13/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.