La estación de esquí de Oukaïmeden, situada entre 2.600 y 3.262 metros en el Alto Atlas, vuelve a la actualidad tras el anuncio de una fuerte inversión. Según medios marroquíes, se han destinado 75 millones de dirhams —unos 8,3 millones de euros— para modernizar sus infraestructuras.
El plan incluye la creación de nuevas pistas y la instalación de varios remontes, lo que obligará a mantener la estación cerrada durante toda la próxima temporada. Entre los proyectos técnicos figuran un telesilla, cinco telesquís y dos cintas transportadoras, además de un rediseño del dominio esquiable.
Las obras tendrían una duración de alrededor de un año. Si se cumplen los plazos, la reapertura con remontes renovados no llegaría hasta el invierno de 2026. No obstante, distintas publicaciones señalan discrepancias en las cifras: otros informes previos hablaban de inversiones muy superiores, de hasta 378 millones de dirhams, en proyectos más ambiciosos.
Esa falta de claridad en los números y en la secuencia de fases obliga a la cautela. Hasta que no se conozcan los contratos y pliegos oficiales, resulta difícil determinar el alcance real de la intervención.
Oukaïmeden es la estación más alta de África y opera desde hace décadas con equipamientos antiguos, algunos instalados a mediados del siglo XX. Su temporada es corta y muy variable, ya que depende casi en exclusiva de las nevadas naturales.
La inversión genera expectativas y dudas a partes iguales. Los sectores turísticos esperan empleo y un refuerzo de la oferta de montaña vinculada a Marrakech, mientras otros temen un nuevo anuncio sin resultados, además del impacto ambiental y la sostenibilidad económica de un proyecto condicionado por la nieve.
Fuente: lugaresdenieve.com