Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO
  • Sahel: ¿Prestamos suficiente atención a nuestra frontera sur?
  • África se reivindica como destino de inversión
  • La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20
  • Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025
  • Servicio Acredita: una oportunidad para reconocer la experiencia profesional en Canarias
  • El screening cardiovascular infantil: una herramienta fundamental para detectar riesgos a tiempo
  • Adiós a Ángeles Alonso
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
domingo, 5 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » La inmigración impulsa el crecimiento económico en Canarias

La inmigración impulsa el crecimiento económico en Canarias

Noticias 01/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

La inmigración, elemento clave para el dinamismo económico de Canarias.
La inmigración, elemento clave para el dinamismo económico de Canarias.

La inmigración se ha convertido en un elemento clave para el dinamismo económico de Canarias. Así lo destaca un análisis de CEOE Tenerife, basado en datos del Banco de España. El estudio señala que el impacto migratorio ha contribuido al crecimiento del PIB per cápita regional entre 2022 y 2024.

En este periodo, la inmigración no solo ha compensado la caída de la natalidad y el envejecimiento de la población, sino que también ha aportado mano de obra esencial. Canarias, por su situación geográfica y sus vínculos históricos con América Latina, acoge un volumen significativo de población extranjera. Alrededor del 60% de los residentes foráneos son extracomunitarios.

El efecto económico es evidente: la inmigración ha sumado entre 0,39 y 0,68 puntos al crecimiento del PIB per cápita canario, cifras muy similares a la media nacional. La población no comunitaria, con una tasa de empleo del 61,34% en 2024, desempeña un papel relevante en sectores con fuerte demanda, como la hostelería, el comercio o los cuidados personales.

En contraste, la tasa de empleo entre los residentes comunitarios fue del 48,80%, debido principalmente a la llegada de ciudadanos europeos jubilados que no participan activamente en el mercado laboral. Su impacto económico, aunque positivo, es menor: 0,08 puntos frente a los 0,326 puntos aportados por los extracomunitarios.

Para aprovechar todo el potencial de esta tendencia, CEOE Tenerife aboga por reforzar las políticas de integración. Entre las prioridades figuran la formación lingüística, la homologación de títulos, el acceso a vivienda y el refuerzo de los servicios públicos.

Según la patronal tinerfeña, una gestión eficaz de la inmigración no solo estabiliza el sistema de bienestar frente al envejecimiento poblacional, sino que también mejora la productividad y sanea las cuentas públicas a medio plazo.

CEOE Tenerife inmigración y economía
Artículo anteriorCanarias refuerza sus vínculos con África en el CAMP Rotary Maspalomas
Artículo siguiente Dakar activa una nueva red de transporte colectivo para modernizar su movilidad urbana
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO

04/10/2025

África se reivindica como destino de inversión

03/10/2025

La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

03/10/2025

Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025

03/10/2025

Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

01/10/2025

Canarias gestionará fondos europeos para impulsar proyectos en África

30/09/2025

Un discurso valiente en la ONU

30/09/2025

Oulouy inaugura MASDANZA con un estreno en Casa África

29/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.