Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram
LO ÚLTIMO
  • Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África
  • Canarias refuerza la formación online de mujeres africanas
  • Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid
  • ¿Quién es el mejor?
  • Tanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025
  • De Huelva a Ruanda: el despegue africano de Michael Mays
  • CEAR insta al Gobierno a una nueva Ley de Asilo que garantice derechos
  • África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 18 junio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » La jurista Neïla Dorra Jaibi denuncia los acuerdos migratorios UE-Túnez

La jurista Neïla Dorra Jaibi denuncia los acuerdos migratorios UE-Túnez

Medios 28/03/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

La jurista tunecina Neïla Dorra Jaibi, especialista en Derecho Europeo y Migratorio en la Universidad de Túnez, alertó sobre las graves implicaciones de los acuerdos migratorios entre la Unión Europea (UE) y Túnez. En una conferencia en Casa Árabe (Madrid), la experta denunció que la UE prioriza la eficacia del control migratorio sobre la protección de los derechos humanos.

Jaibi explicó que la externalización del control migratorio no es un fenómeno nuevo. La UE ya había implementado estrategias similares con países como Turquía, al que consideró «seguro» pese a sus vulneraciones de derechos humanos. Ahora, Túnez ha sido designado como un «país seguro» sin contar con un marco legal que garantice la protección de refugiados y migrantes.

La académica advirtió sobre la reciente Directiva de Retornos de la Comisión Europea, que facilita la creación de centros de deportación fuera de la UE, como los propuestos por el Gobierno italiano en Albania. Este enfoque, según Jaibi, es una «externalización pura y simple de las políticas migratorias», que deja en manos de terceros países la gestión de personas migrantes en condiciones precarias.

Túnez, a pesar de haber ratificado la Convención de Ginebra, carece de legislación nacional que garantice su aplicación. La falta de protección legal expone a los migrantes a discriminación, violencia y persecución por parte de las autoridades. En 2023, se registró una ola de ataques racistas contra migrantes subsaharianos, además de denuncias sobre expulsiones forzadas al desierto en las fronteras con Argelia y Libia.

La jurista concluyó que Túnez no está preparado para ser un país de acogida ni de destino, no solo por la falta de recursos financieros, sino también por la resistencia social a la diversidad. Finalmente, hizo un llamado a reformular la cooperación entre la UE y Túnez, asegurando que «la situación actual exige un cambio de enfoque que priorice la dignidad y los derechos de los migrantes».

La UE y Túnez, en el punto de mira por los acuerdos migratorios
La UE y Túnez, en el punto de mira por los acuerdos migratorios

Fuente: eldiario.es 28/03/2025

Neïla Dorra Jaibi UE-Túnez
Artículo anteriorUn Proyecto Pionero para Crear una Base de Datos del Cáncer en África
Artículo siguiente El color del Ramadan
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África

18/06/2025

Canarias refuerza la formación online de mujeres africanas

17/06/2025

Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid

17/06/2025

Tanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025

16/06/2025

De Huelva a Ruanda: el despegue africano de Michael Mays

16/06/2025

CEAR insta al Gobierno a una nueva Ley de Asilo que garantice derechos

16/06/2025

África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde

16/06/2025

Torres que beben del aire: Innovación sostenible para obtener agua

16/06/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.