Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Científicas africanas protagonizan exposición en Casa África
  • Botsuana rompe moldes en Tokio con un oro histórico
  • Angola refuerza su apuesta turística con nueva marca internacional
  • La ULL refuerza su cooperación universitaria en Senegal
  • Parlamentarios de cuatro continentes se reunirán en Barranquilla
  • La memoria de Lumumba
  • Canarias, puente vivo entre África y Europa
  • Accra acoge la primera cumbre climática entre China y Ghana
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
lunes, 22 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » La población extranjera sostiene el crecimiento del empleo en España

La población extranjera sostiene el crecimiento del empleo en España

Medios 04/06/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

En los últimos años, la población extranjera ha desempeñado un papel decisivo en la evolución del mercado laboral español. Según un análisis publicado por el Banco de España, el crecimiento del empleo desde 2019 se ha concentrado en su mayoría en trabajadores de nacionalidad extranjera, que han contribuido de forma destacada a compensar los efectos del envejecimiento demográfico y el estancamiento de la población activa nacional.

El estudio señala que esta aportación ha sido especialmente relevante en sectores con alta demanda de mano de obra, como la hostelería, la agricultura y los cuidados, donde los trabajadores extranjeros presentan una participación creciente. Además, el informe advierte sobre la necesidad de políticas que faciliten la integración laboral de estos colectivos y promuevan una gestión eficaz de los flujos migratorios, en un contexto en el que el dinamismo del empleo podría depender, en buena parte, de esta fuente de crecimiento poblacional.

Leer el estudio completo en la web del Banco de España

Banco de España mercado laboral población extranjera
Artículo anteriorBurkina Faso vive un retorno clave de talento científico y técnico
Artículo siguiente Burkina Faso, Mali y Níger lanzan banco confederal con 500.000 millones CFA
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Científicas africanas protagonizan exposición en Casa África

22/09/2025

Botsuana rompe moldes en Tokio con un oro histórico

22/09/2025

Angola refuerza su apuesta turística con nueva marca internacional

22/09/2025

La ULL refuerza su cooperación universitaria en Senegal

21/09/2025

Parlamentarios de cuatro continentes se reunirán en Barranquilla

19/09/2025

Canarias, puente vivo entre África y Europa

19/09/2025

Accra acoge la primera cumbre climática entre China y Ghana

18/09/2025

Marruecos levantará la primera gigafábrica africana de baterías eléctricas

18/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.