Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram
LO ÚLTIMO
  • Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África
  • Canarias refuerza la formación online de mujeres africanas
  • Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid
  • ¿Quién es el mejor?
  • Tanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025
  • De Huelva a Ruanda: el despegue africano de Michael Mays
  • CEAR insta al Gobierno a una nueva Ley de Asilo que garantice derechos
  • África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 18 junio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Lanzamiento del proyecto «InnoVamos» para impulsar la innovación en la Macaronesia y África Occidental

Lanzamiento del proyecto «InnoVamos» para impulsar la innovación en la Macaronesia y África Occidental

Sala de Redacción 31/03/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Acto de presentación del proyecto "InnoVamos" en la ULL
Acto de presentación del proyecto «InnoVamos» en la ULL

Los días 25 y 26 de marzo se celebró la reunión de lanzamiento del proyecto MAC Interreg «InnoVamos», una iniciativa financiada por el programa INTERREG VI-D Madeira-Azores-Canarias (MAC) 2021-2027. Con un presupuesto de 4,06 millones de euros, cofinanciado en un 85% por la Comisión Europea, el proyecto busca fortalecer la innovación abierta y la colaboración transfronteriza entre universidades, empresas y entidades de la Macaronesia y África Occidental.

Bajo el liderazgo de la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, participan instituciones de Canarias, Madeira, Azores, Santo Tomé y Príncipe, Ghana y Cabo Verde. La Universidad de La Laguna (ULL), como socio del proyecto, desempeñará un papel clave en la transferencia de conocimiento y la conexión entre academia e industria, a través de su Oficina de Transferencia del Conocimiento (OTC).

Durante la reunión de lanzamiento, se definieron las estrategias para la ejecución del proyecto hasta 2027, incluyendo actividades de formación, asesoramiento y apoyo a pymes para la adopción de tecnologías innovadoras. Además, se priorizará la innovación social, asegurando que el conocimiento generado tenga un impacto real en el desarrollo sostenible de la región.

El director de la OTC, José Manuel Rodríguez Ramos, presentó los hitos que la ULL espera alcanzar en esta iniciativa, que refuerza su papel en redes de innovación a nivel nacional e internacional. En las sesiones de trabajo, se establecieron los indicadores clave, la distribución de responsabilidades entre los socios y el cronograma de actividades, garantizando una gestión eficiente del proyecto.

Fuente: ull.es 31/03/2024

INTERREG VI-D Madeira-Azores-Canarias (MAC) 2021-2027 ULL
Artículo anteriorDrones para prevenir ahogamientos de migrantes en aguas próximas a Canarias
Artículo siguiente «África redonda», nuevo libro de Xavier Aldekoa
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África

18/06/2025

Canarias refuerza la formación online de mujeres africanas

17/06/2025

Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid

17/06/2025

Tanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025

16/06/2025

De Huelva a Ruanda: el despegue africano de Michael Mays

16/06/2025

CEAR insta al Gobierno a una nueva Ley de Asilo que garantice derechos

16/06/2025

África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde

16/06/2025

Torres que beben del aire: Innovación sostenible para obtener agua

16/06/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.