Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Europa llora, Europa olvida
  • El imperativo descolonial: reivindicación de las epistemologías africanas y reconfiguración del conocimiento
  • La fotografía encuentra su capital en Saint-Louis
  • África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial
  • Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971
  • Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente
  • Vidas que importan y vidas que sobran
  • Música afro para recibir septiembre en Tenerife
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
viernes, 29 agosto
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Lesego Chombo, de Miss África a ministra más joven del país

Lesego Chombo, de Miss África a ministra más joven del país

Noticias 13/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Lesego Chombo, Miss Africa 2024, abogada, con un fuerte compromiso social y, ahora, ministra en Botswana.
Lesego Chombo, Miss Africa 2024, abogada, con un fuerte compromiso social y, ahora, ministra en Botswana.

Lesego Chombo, abogada de formación y con apenas 26 años, ha sido nombrada ministra de Juventud y Asuntos de Género en Botsuana, convirtiéndose en la persona más joven en asumir un cargo de este nivel en el país. Su perfil multidisciplinar –jurista, reina de belleza y activista social– le ha valido reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Chombo se dio a conocer tras ser coronada Miss Botswana en 2022 y Miss Mundo África en 2024. No obstante, su implicación en causas sociales precede a los certámenes: ha trabajado en iniciativas orientadas al empoderamiento juvenil, la educación legal en zonas rurales y la lucha contra la violencia de género.

Desde su llegada al gobierno, ha puesto el foco en el desempleo juvenil, que afecta a casi un tercio de los jóvenes en Botsuana. Entre sus propuestas destacan programas de formación en competencias digitales y tecnología, así como proyectos de emprendimiento vinculados a la sostenibilidad y la innovación.

Durante su intervención en el Foro Juvenil del ECOSOC celebrado en la ONU en abril de 2025, la ministra abogó por un mayor protagonismo de la juventud africana en la agenda de desarrollo. “La juventud no debe ser solo beneficiaria, sino agente del cambio”, señaló.

Además de su labor institucional, Chombo impulsa la plataforma “Law Talks”, centrada en ofrecer asesoramiento legal accesible a jóvenes y comunidades vulnerables. La iniciativa busca reforzar la educación cívica y promover la igualdad de oportunidades desde una perspectiva jurídica.

La trayectoria de Chombo simboliza una nueva generación de liderazgo africano, que rompe moldes tradicionales y apuesta por una visión integradora del desarrollo. Su reto ahora será consolidar su influencia con resultados tangibles que respondan a las demandas de una juventud cada vez más activa y exigente.

Fuente: africa.businessinsider.com; @afrika.world

Botswana Lesego Chombo Miss Mundo África 2024
Artículo anteriorSenegal se desvincula del franco CFA y se suma a la Alianza del Sahel
Artículo siguiente Una política de Estado para el Sahel desde Canarias 
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La fotografía encuentra su capital en Saint-Louis

29/08/2025

África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial

29/08/2025

Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971

28/08/2025

Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente

28/08/2025

Vidas que importan y vidas que sobran

27/08/2025

Música afro para recibir septiembre en Tenerife

27/08/2025

Malí y Burkina Faso reducen el papel del francés en sus Constituciones

26/08/2025

Siby convierte sus muros en lienzos vivos durante el Festival Bogo Ja

26/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.