Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Senegal redefine su estrategia fiscal para impulsar la inversión y la producción local
  • Libro resalta ciencia hablada en lenguas africanas
  • Un ingeniero keniano revoluciona la accesibilidad con avatares 3D para la lengua de signos
  • Malawi implanta la educación gratuita a partir de 2026
  • Hospitalidad bereber
  • España refuerza su vínculo con África con la creación de una nueva fundación
  • Canarias y Mauritania refuerzan su alianza industrial y energética en Nuakchot
  • Argelia planta un millón de árboles en una jornada histórica contra la desertificación
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 29 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Libro resalta ciencia hablada en lenguas africanas

Libro resalta ciencia hablada en lenguas africanas

Cultura 29/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Presentado en Salamanca el libro "Las mujeres africanas toman la palabra: Investigación y ciencia en lenguas africanas". (Foto: @mujeresxafrica)
Presentado en Salamanca el libro «Las mujeres africanas toman la palabra: Investigación y ciencia en lenguas africanas». (Foto: @mujeresxafrica)

La pasada semana fue presentado en CIE-USAL el volumen «Las mujeres africanas toman la palabra». El acto reivindica el valor del saber científico expresado en lenguas africanas nativas.

Esta obra reúne investigaciones de científicas africanas que publican en sus idiomas vernáculos, en lugar de traducir siempre al francés, al inglés o al portugués. Busca visibilizar el conocimiento hecho desde contextos lingüísticos diversos.

El libro, de acceso abierto, invita a consultar sus capítulos sin barreras económicas ni lingüísticas y está disponible en la web de EUSAL.

El proyecto es fruto de una alianza entre la Universidad de Salamanca, Mujeres por África, ACESDA y Casa África. Durante el lanzamiento, intervinieron autoras de Camerún, Ghana y Sudáfrica.

Se debatió la urgencia de promover una ciencia verdaderamente plurilingüe, que valore las lenguas africanas como medio legítimo para producir y difundir conocimiento.

Fuente: ACE Sur de África; Casa África

ACESDA Casa África CIE-USAL Mujeres por África Universidad de Salamanca
Artículo anteriorUn ingeniero keniano revoluciona la accesibilidad con avatares 3D para la lengua de signos
Artículo siguiente Senegal redefine su estrategia fiscal para impulsar la inversión y la producción local
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Senegal redefine su estrategia fiscal para impulsar la inversión y la producción local

29/10/2025

Libro resalta ciencia hablada en lenguas africanas

29/10/2025

Un ingeniero keniano revoluciona la accesibilidad con avatares 3D para la lengua de signos

29/10/2025

Malawi implanta la educación gratuita a partir de 2026

29/10/2025

España refuerza su vínculo con África con la creación de una nueva fundación

27/10/2025

Canarias y Mauritania refuerzan su alianza industrial y energética en Nuakchot

27/10/2025

Argelia planta un millón de árboles en una jornada histórica contra la desertificación

27/10/2025

Sudáfrica levantará un nuevo aeropuerto para impulsar su economía en el Cabo Occidental

27/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.