Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • «Kun Fe Ko», de Oumou Sangaré, renace como fenómeno viral en Nigeria
  • Aba Diop eleva el sabar senegalés al lenguaje universal del jazz
  • Senegal redefine su estrategia fiscal para impulsar la inversión y la producción local
  • Libro resalta ciencia hablada en lenguas africanas
  • Un ingeniero keniano revoluciona la accesibilidad con avatares 3D para la lengua de signos
  • Malawi implanta la educación gratuita a partir de 2026
  • Hospitalidad bereber
  • España refuerza su vínculo con África con la creación de una nueva fundación
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 29 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Malawi implanta la educación gratuita a partir de 2026

Malawi implanta la educación gratuita a partir de 2026

Medios 29/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Educación gratuita para todos los estudiantes del país en 2026, la medida mas ambiciosa del presidente de Malawi, Peter Mutharika´s.
Educación gratuita para todos los estudiantes del país en 2026, la medida mas ambiciosa del presidente de Malawi, Peter Mutharika´s.

El presidente de Malawi, Peter Mutharika, ha anunciado que a partir de enero de 2026 la educación será completamente gratuita para todos los estudiantes del país. La medida, una de las más ambiciosas de su mandato, eliminará cualquier tipo de pago por matrícula o exámenes en los centros públicos de enseñanza primaria y secundaria.

El Gobierno asumirá la financiación total del sistema educativo, incluyendo materiales escolares, mantenimiento de infraestructuras y recursos pedagógicos. Según Mutharika, se trata de una inversión estratégica para “formar una generación preparada para transformar el país” y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en el conocimiento y la igualdad de oportunidades.

El plan, que entrará en vigor de forma progresiva a lo largo de 2025, exigirá una reestructuración presupuestaria significativa y un aumento del número de docentes y centros educativos. Fuentes del Ministerio de Educación han adelantado que ya se están revisando los estándares de formación y las condiciones laborales del profesorado para garantizar una transición ordenada.

La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por organizaciones sociales y asociaciones de padres, que ven en ella un paso decisivo hacia la inclusión educativa. No obstante, expertos locales advierten de los retos logísticos y financieros que conlleva extender la gratuidad en un país donde gran parte de las escuelas rurales aún carecen de recursos básicos.

Con esta política, el Ejecutivo malauí busca reducir la desigualdad y mejorar los índices de escolarización, especialmente entre las niñas y los jóvenes de comunidades rurales. Si se cumple el calendario previsto, Malawi se convertirá en uno de los pocos países del África subsahariana en garantizar la educación gratuita universal hasta el final de la secundaria.

Fuente: allafrica.com; china.org.cn

Malawi Peter Mutharika
Artículo anteriorHospitalidad bereber
Artículo siguiente Un ingeniero keniano revoluciona la accesibilidad con avatares 3D para la lengua de signos
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

«Kun Fe Ko», de Oumou Sangaré, renace como fenómeno viral en Nigeria

29/10/2025

Aba Diop eleva el sabar senegalés al lenguaje universal del jazz

29/10/2025

Senegal redefine su estrategia fiscal para impulsar la inversión y la producción local

29/10/2025

Libro resalta ciencia hablada en lenguas africanas

29/10/2025

Un ingeniero keniano revoluciona la accesibilidad con avatares 3D para la lengua de signos

29/10/2025

Malawi implanta la educación gratuita a partir de 2026

29/10/2025

España refuerza su vínculo con África con la creación de una nueva fundación

27/10/2025

Canarias y Mauritania refuerzan su alianza industrial y energética en Nuakchot

27/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.