Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Tanzania reafirma su alianza con China en el 76º aniversario de la República Popular
  • Alemania, ante la deuda moral y jurídica de su genocidio en Namibia
  • Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO
  • Sahel: ¿Prestamos suficiente atención a nuestra frontera sur?
  • África se reivindica como destino de inversión
  • La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20
  • Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025
  • Servicio Acredita: una oportunidad para reconocer la experiencia profesional en Canarias
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
domingo, 5 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Margret Chola: La abuela zambiana que conquistó el mundo con su estilo

Margret Chola: La abuela zambiana que conquistó el mundo con su estilo

Medios 18/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Margret Chola, la abuela que se ha convertido en un ícono de reinvención.
Margret Chola, la abuela que se ha convertido en un ícono de reinvención.

Margret Chola, una abuela de una aldea rural en Zambia, se ha convertido en un ícono de reinvención y colaboración intergeneracional. Gracias al apoyo de su nieta, Diana Kalezhi, una estilista radicada en Nueva York, Margret ha capturado la atención mundial. Su vínculo y colaboración reflejan la confianza, creatividad y valentía necesarias para abrazar la individualidad. Diana compartió: “La sesión fue improvisada y de bajo riesgo, ya que estas imágenes simplemente estaban destinadas a vivir en mi página de Instagram”. Lo que ella no sabía era que esas publicaciones tendrían un impacto en la forma en que vemos la belleza y la autoexpresión a cualquier edad. Es un recordatorio de que, sin importar de dónde comiences, tu historia puede trascender mucho más allá de tus expectativas.

Conocida en redes como @legendary_glamma, Margret ha acumulado más de 140.000 seguidores, incluyendo celebridades como Rihanna y Viola Davis. Su estilo maximalista, que combina prendas de alta costura con elementos tradicionales zambianos, ha sido destacado en medios como Vogue Italia, BBC y The Guardian.

La serie fotográfica, que muestra a Margret en su granja en Mungule, fusiona moda y vida cotidiana. Elementos como el «ibende» (palo tradicional) y el «mbaula» (brasero de carbón) se combinan con gafas de sol extravagantes y coronas, creando una estética única que celebra la vitalidad y creatividad sin importar la edad.

Diana Kalezhi, inspirada por figuras como Iris Apfel, busca desafiar las percepciones sobre la vejez. Su objetivo es mostrar que las personas mayores tienen mucho que ofrecer y que la moda es una forma de expresión atemporal. La serie ha sido bien recibida tanto en Zambia como internacionalmente, inspirando a muchas personas mayores a abrazar su individualidad.

Además de su éxito en redes sociales, Margret y Diana están trabajando en un libro titulado Accidental Fashion Icon, que recopila las mejores imágenes de la serie acompañadas de anécdotas personales. También se planea una exposición fotográfica en Nueva York para finales de este año. A través de su colaboración, abuela y nieta han demostrado que la moda es una herramienta poderosa para la autoexpresión y la conexión intergeneracional.

Fuente: theguardian.com; lipstickalley.com

@legendary_glamma Diana Kalezhi Margret Chola Zambia
Artículo anteriorLa fiesta de los ñames: celebrar la tierra y la vida en África Occidental
Artículo siguiente Canarias se moviliza por Cabo Verde tras el paso de Erin
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tanzania reafirma su alianza con China en el 76º aniversario de la República Popular

05/10/2025

Alemania, ante la deuda moral y jurídica de su genocidio en Namibia

05/10/2025

Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO

04/10/2025

África se reivindica como destino de inversión

03/10/2025

La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

03/10/2025

Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025

03/10/2025

Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

01/10/2025

Canarias gestionará fondos europeos para impulsar proyectos en África

30/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.