Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Reconocen cuatro especies distintas de jirafas en África
  • Etiopía estrena la mayor presa africana bajo la sombra de la disputa por el Nilo
  • Ministros africanos trazan un frente común ante crisis sanitarias
  • África y Caribe alzan la voz por reparaciones
  • Sanjo Lawal, el fotógrafo nigeriano que convierte un iPhone en lienzo
  • Las revisiones ginecológicas periódicas son clave para abordar el cáncer de ovario en etapas iniciales
  • África consolida su liderazgo en emprendimiento femenino
  • Una oportunidad para redefinir los flujos migratorios
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 10 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Ministros africanos trazan un frente común ante crisis sanitarias

Ministros africanos trazan un frente común ante crisis sanitarias

Noticias 10/09/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Ministros africanos acordaron reforzar urgentemente sus sistemas sanitarios.
Ministros africanos acordaron reforzar urgentemente sus sistemas sanitarios.

Los responsables de Sanidad de 47 países africanos cerraron filas en Lusaka para reforzar la capacidad del continente frente a emergencias de salud. El encuentro, celebrado en la 75ª sesión del Comité Regional de la OMS, concluyó con un acuerdo político de alcance continental.

Entre las medidas pactadas figura el aumento de plantillas médicas, su distribución equilibrada entre ciudades y entornos rurales y la puesta en marcha de programas de formación que acompañen a los profesionales durante toda su carrera. El objetivo es preparar equipos que puedan responder con rapidez a brotes epidémicos sin descuidar la atención cotidiana.

La experiencia reciente ha mostrado la magnitud del reto: en lo que va de año se han registrado más de veinte crisis sanitarias de distinto origen, desde epidemias infecciosas hasta situaciones humanitarias derivadas de conflictos. Estas tensiones han puesto de relieve la fragilidad de las estructuras hospitalarias y la necesidad de planes de contingencia sólidos.

La reunión también sirvió para resaltar la importancia de invertir en centros educativos capaces de adaptar la formación sanitaria a un panorama cambiante. Con ello se busca crear una nueva generación de profesionales que dominen tanto la prevención como la gestión de emergencias.

Otro punto destacado fue la financiación. Los ministros coincidieron en que los países deben aportar recursos internos para sostener la preparación, reduciendo así la dependencia de fondos internacionales que solo llegan cuando la crisis ya está en curso.

Finalmente, los titulares de Salud reclamaron reforzar la lucha contra la malaria y las enfermedades no transmisibles, dos frentes que amenazan con frenar los avances sanitarios logrados en la región. La apuesta pasa por integrar prevención, atención primaria y resiliencia frente a futuras amenazas.

Fuente: afro.who.int; developmentaid.org

Comité Regional de la OMS lucha contra la malaria
Artículo anteriorÁfrica y Caribe alzan la voz por reparaciones
Artículo siguiente Etiopía estrena la mayor presa africana bajo la sombra de la disputa por el Nilo
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Reconocen cuatro especies distintas de jirafas en África

10/09/2025

Etiopía estrena la mayor presa africana bajo la sombra de la disputa por el Nilo

10/09/2025

Ministros africanos trazan un frente común ante crisis sanitarias

10/09/2025

África y Caribe alzan la voz por reparaciones

09/09/2025

Sanjo Lawal, el fotógrafo nigeriano que convierte un iPhone en lienzo

09/09/2025

África consolida su liderazgo en emprendimiento femenino

08/09/2025

África apuesta por la educación para transformar su futuro

07/09/2025

Mauritania debate su futuro económico con Samba Thiam

07/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.