Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Científicas africanas protagonizan exposición en Casa África
  • Botsuana rompe moldes en Tokio con un oro histórico
  • Angola refuerza su apuesta turística con nueva marca internacional
  • La ULL refuerza su cooperación universitaria en Senegal
  • Parlamentarios de cuatro continentes se reunirán en Barranquilla
  • La memoria de Lumumba
  • Canarias, puente vivo entre África y Europa
  • Accra acoge la primera cumbre climática entre China y Ghana
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
lunes, 22 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Movimiento estratégico en el sector energético de Namibia, siguiendo la estela de Burkina Faso

Movimiento estratégico en el sector energético de Namibia, siguiendo la estela de Burkina Faso

Noticias 11/06/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Presidentes de Burkina Faso y Namibia plantean la explotación de sus propios recursos energéticos.
Presidentes de Burkina Faso y Namibia plantean la explotación de sus propios recursos energéticos.

La presidenta de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, ha dado un paso significativo al trasladar la gestión del estratégico sector petrolero y gasístico a la Oficina de la Presidencia. Siguiendo una tendencia que comienza a consolidarse en África Occidental y Austral, Namibia se suma así a la línea marcada por líderes como Ibrahim Traoré en Burkina Faso, que han optado por un control directo de los recursos naturales en busca de soberanía económica.

Este giro político se produce en un momento de intensificación de los contactos regionales para articular nuevas alianzas africanas en materia energética. Namibia y Burkina Faso han iniciado conversaciones con otros países vecinos con el objetivo de establecer mecanismos de cooperación que permitan negociar de forma coordinada con grandes actores internacionales, como las compañías multinacionales y potencias europeas, entre ellas Alemania, que históricamente ha mantenido una fuerte presencia en la región.

Las proyecciones económicas para Namibia son ambiciosas: el petróleo y gas podrían aportar alrededor de 11.500 millones de dólares namibios anuales y duplicar el PIB nacional antes de 2040. En este nuevo escenario, la presidenta ha designado a Natangwe Ithete al frente del Ministerio de Minas, Energía e Industrialización, quien tendrá la responsabilidad de impulsar la estrategia de valorización interna de los recursos y fortalecer la posición negociadora de Namibia en el tablero energético global. Iniciativas como el proyecto Venus, con producción prevista a partir de 2030, serán claves en este reequilibrio de poder.

Fuente: energyinafrica.com, @ibrahim_traore_news

Ibrahim Traoré Netumbo Nandi-Ndaitwah
Artículo anteriorPaisajes de otro planeta, África más allá del safari
Artículo siguiente Eric Moussambani desafió el agua hace 25 años
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Científicas africanas protagonizan exposición en Casa África

22/09/2025

Botsuana rompe moldes en Tokio con un oro histórico

22/09/2025

Angola refuerza su apuesta turística con nueva marca internacional

22/09/2025

La ULL refuerza su cooperación universitaria en Senegal

21/09/2025

Parlamentarios de cuatro continentes se reunirán en Barranquilla

19/09/2025

Canarias, puente vivo entre África y Europa

19/09/2025

Accra acoge la primera cumbre climática entre China y Ghana

18/09/2025

Marruecos levantará la primera gigafábrica africana de baterías eléctricas

18/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.