Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • La cigüeña blanca inverna ya en Aragón
  • Rinoceronte blanco atendido de urgencia en Ol Pejeta tras sufrir herida en una pata
  • Ghana se consolida como el país más pacífico de África Occidental
  • Europa llora, Europa olvida
  • El imperativo descolonial: reivindicación de las epistemologías africanas y reconfiguración del conocimiento
  • La fotografía encuentra su capital en Saint-Louis
  • África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial
  • Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
domingo, 31 agosto
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » MOWAA abre sus puertas en Nigeria como nuevo eje cultural de África Occidental

MOWAA abre sus puertas en Nigeria como nuevo eje cultural de África Occidental

Cultura 08/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Parte de las nuevas instalaciones del museo que se contruye en Benin City.
Parte de las nuevas instalaciones del museo que se contruye en Benin City.

Faltan cinco meses para que abra sus puertas oficialmente el Museum of West African Art (MOWAA) en Benin City, Nigeria. Concebido como un ambicioso proyecto artístico y patrimonial, la institución aspira a convertirse en un referente continental. Con una extensión de seis hectáreas, el complejo albergará espacios para la investigación, exhibición, formación y alojamiento. Aunque su construcción completa está prevista para 2028, una parte significativa del campus estará accesible al público este otoño.

La primera gran exposición del museo, Nigeria Imaginary: Homecoming, ha sido comisariada por Aindrea Emelife, actual responsable de arte moderno y contemporáneo en MOWAA. La muestra amplía la propuesta presentada en el pabellón nigeriano de la Bienal de Venecia 2024 e incluye obras de artistas como Kelani Abass, Modupeola Fadugba, Ngozi-Omeje Ezema e Isaac Emokpae. Permanecerá abierta hasta abril de 2026, ocupando varias de las nuevas instalaciones del recinto.

Entre los espacios destacados figura el Instituto MOWAA, de 4.460 metros cuadrados, destinado a la investigación arqueológica, la conservación y el almacenamiento de obras. Además, se ofrecerán programas públicos, talleres, proyecciones y actividades comunitarias hasta comienzos de 2026. La apertura se verá precedida por un programa de dos días con visitas guiadas, coloquios y eventos repartidos por la ciudad.

El museo se levanta sobre el antiguo trazado de Benin City, integrando en su diseño los restos arqueológicos de murallas, fosos y puertas históricas. Según Emelife, MOWAA pretende ser mucho más que un museo: un centro de conexión entre las culturas vivas de Nigeria y la infraestructura museística internacional.

Como parte de su enfoque participativo, la institución ha creado un Consejo de Artistas que orientará la programación expositiva y educativa. Entre sus miembros se encuentran nombres relevantes del arte africano contemporáneo como Yinka Shonibare, Michael Armitage y Kaloki Nyamai. Su papel será garantizar una visión curatorial impulsada desde la práctica artística.

Para Ore Disu, directora del Instituto MOWAA, el proyecto nace con vocación transformadora. “Los museos enfrentan retos globales; MOWAA busca responder desde África, regenerando ciudades, activando el pensamiento crítico y usando el arte como motor de cambio”, declaró. La apertura de sus puertas marca, así, un nuevo capítulo en la proyección internacional del arte africano.

Fuente: wearemowaa.org

Benin City Kaloki Nyamai Michael Armitage Museum of West African Art Ore Disu Yinka Shonibare
Artículo anteriorAmina Mohammed alienta el talento joven en Cabo Verde
Artículo siguiente Sudáfrica conquista el oro en el Dance World Cup 2025 en España
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La cigüeña blanca inverna ya en Aragón

30/08/2025

Rinoceronte blanco atendido de urgencia en Ol Pejeta tras sufrir herida en una pata

30/08/2025

Ghana se consolida como el país más pacífico de África Occidental

30/08/2025

La fotografía encuentra su capital en Saint-Louis

29/08/2025

África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial

29/08/2025

Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971

28/08/2025

Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente

28/08/2025

Vidas que importan y vidas que sobran

27/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.