
Faltan cinco meses para que abra sus puertas oficialmente el Museum of West African Art (MOWAA) en Benin City, Nigeria. Concebido como un ambicioso proyecto artístico y patrimonial, la institución aspira a convertirse en un referente continental. Con una extensión de seis hectáreas, el complejo albergará espacios para la investigación, exhibición, formación y alojamiento. Aunque su construcción completa está prevista para 2028, una parte significativa del campus estará accesible al público este otoño.
La primera gran exposición del museo, Nigeria Imaginary: Homecoming, ha sido comisariada por Aindrea Emelife, actual responsable de arte moderno y contemporáneo en MOWAA. La muestra amplía la propuesta presentada en el pabellón nigeriano de la Bienal de Venecia 2024 e incluye obras de artistas como Kelani Abass, Modupeola Fadugba, Ngozi-Omeje Ezema e Isaac Emokpae. Permanecerá abierta hasta abril de 2026, ocupando varias de las nuevas instalaciones del recinto.
Entre los espacios destacados figura el Instituto MOWAA, de 4.460 metros cuadrados, destinado a la investigación arqueológica, la conservación y el almacenamiento de obras. Además, se ofrecerán programas públicos, talleres, proyecciones y actividades comunitarias hasta comienzos de 2026. La apertura se verá precedida por un programa de dos días con visitas guiadas, coloquios y eventos repartidos por la ciudad.
El museo se levanta sobre el antiguo trazado de Benin City, integrando en su diseño los restos arqueológicos de murallas, fosos y puertas históricas. Según Emelife, MOWAA pretende ser mucho más que un museo: un centro de conexión entre las culturas vivas de Nigeria y la infraestructura museística internacional.
Como parte de su enfoque participativo, la institución ha creado un Consejo de Artistas que orientará la programación expositiva y educativa. Entre sus miembros se encuentran nombres relevantes del arte africano contemporáneo como Yinka Shonibare, Michael Armitage y Kaloki Nyamai. Su papel será garantizar una visión curatorial impulsada desde la práctica artística.
Para Ore Disu, directora del Instituto MOWAA, el proyecto nace con vocación transformadora. “Los museos enfrentan retos globales; MOWAA busca responder desde África, regenerando ciudades, activando el pensamiento crítico y usando el arte como motor de cambio”, declaró. La apertura de sus puertas marca, así, un nuevo capítulo en la proyección internacional del arte africano.
Fuente: wearemowaa.org