Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial
  • Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971
  • Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente
  • Vidas que importan y vidas que sobran
  • Música afro para recibir septiembre en Tenerife
  • Malí y Burkina Faso reducen el papel del francés en sus Constituciones
  • La fiesta del Abissa en tierra Appolo, Costa de Marfil
  • Hospiten resalta el papel clave del sueño en el rendimiento físico
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
viernes, 29 agosto
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971

Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971

Medios 28/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Ali durante la entrevista en la BBC en 1971.
Ali durante la entrevista en la BBC en 1971.

En 1971, Muhammad Ali sorprendió al público británico durante una entrevista televisiva en la BBC. Con su habitual ingenio, el campeón utilizó ejemplos sencillos para cuestionar estereotipos raciales profundamente arraigados.

El púgil recordó su infancia en Louisville y cómo, desde pequeño, se preguntaba por qué los héroes de las películas, los santos de la iglesia o los símbolos de belleza siempre eran blancos. Con ese relato cercano, trasladó a millones de espectadores un debate que en Estados Unidos estaba marcado por tensiones sociales.

Ali fue más allá del boxeo. Denunció el lenguaje cotidiano, mostrando cómo lo blanco suele asociarse con lo positivo, mientras lo negro carga con connotaciones negativas. Esa observación, expuesta entre sonrisas, hizo reflexionar sin necesidad de alzar la voz.

El campeón olímpico también evocó experiencias de discriminación directa, como cuando no le permitieron comer en un restaurante pese a haberse colgado la medalla de oro en Roma. Su testimonio desmontaba cualquier idea de igualdad formal en una sociedad aún marcada por la segregación.

Más de medio siglo después, aquella intervención continúa circulando en redes sociales como ejemplo de valentía y claridad. Ali demostró que, además de pelear en el cuadrilátero, sabía golpear con palabras.

Fuente: tudn.com

BBC Muhammad Ali racismo
Artículo anteriorAyuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente
Artículo siguiente África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial

29/08/2025

Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971

28/08/2025

Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente

28/08/2025

Vidas que importan y vidas que sobran

27/08/2025

Música afro para recibir septiembre en Tenerife

27/08/2025

Malí y Burkina Faso reducen el papel del francés en sus Constituciones

26/08/2025

Siby convierte sus muros en lienzos vivos durante el Festival Bogo Ja

26/08/2025

Un mar rosa sobrevuela el lago Bogoria

26/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.