Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Marruecos rompe el techo del fútbol juvenil y jugará la final mundialista
  • Welcome África se implanta ya en 24 países de cuatro continentes
  • Un sueño, una realidad
  • Fuerza en la menopausia: el entrenamiento que protege tus huesos y mejora tu bienestar
  • La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos
  • Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania
  • África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026
  • Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
viernes, 17 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Campus África 2025: Naïr desmonta los mitos migratorios y ensalza el papel clave de Canarias

Campus África 2025: Naïr desmonta los mitos migratorios y ensalza el papel clave de Canarias

Noticias 17/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Sami Naír, director del Centro Mediterráneo Andalusí.
Sami Naír, director del Centro Mediterráneo Andalusí.

Campus África adelantó la celebración del Día de Mandela con una conferencia del politólogo Sami Naïr, centrada en los desafíos migratorios entre África y Europa. El acto tuvo lugar este martes, 16 de julio, en una sesión que combinó análisis político, reflexión filosófica y defensa del codesarrollo como vía para una sociedad euroafricana más justa.

José Gómez Soliño, en nombre de la dirección de Campus África, abrió el encuentro recordando el legado de Nelson Mandela en la defensa de los derechos humanos. Pedro González, representante del Cabildo de Tenerife, elogió la actitud ejemplar del pueblo canario frente a los movimientos migratorios, destacando su “solidaridad constante”. El rector Francisco García subrayó el valor del programa como motor de conocimiento y cooperación con África.

Durante su intervención, Naïr, creador del concepto de codesarrollo y director del Centro Mediterráneo Andalusí, defendió el papel estratégico de Canarias como laboratorio de convivencia entre continentes. “Europa observa lo que ocurre aquí”, señaló, advirtiendo de que la respuesta solidaria marcará el futuro de las Islas como referencia humanista o como espacio manchado por la indiferencia.

El politólogo denunció el desconocimiento generalizado sobre África y criticó la narrativa alarmista que asocia migración con invasión. Según sus datos, solo el 3% de los migrantes africanos llega a Europa, mientras la mayoría permanece en el continente. Rechazó la instrumentalización étnica y cultural del fenómeno migratorio, alimentada por discursos de ultraderecha.

Naïr advirtió sobre el envejecimiento demográfico europeo y abogó por políticas migratorias inclusivas que refuercen los sistemas públicos. Alertó del riesgo de privatización y exclusión si no se actúa con visión integradora. Frente a ello, defendió la necesidad de confrontar los discursos de odio y diseñar estrategias comunes con África que apuesten por el empleo, la juventud y la sostenibilidad.

Campus África, que este año acoge a 54 becados de Senegal y Cabo Verde, continúa ofreciendo espacios abiertos al público para fomentar el intercambio y la reflexión. La clausura está prevista para el 25 de julio en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife.

Programa completo en la web oficial

Fuente: ULL

Campus África 2025 Nelson Mandela Sami Naïr
Artículo anteriorSankara contra la trampa de la ayuda
Artículo siguiente Mr. Ibrahim Traoré
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Welcome África se implanta ya en 24 países de cuatro continentes

17/10/2025

La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos

16/10/2025

Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania

15/10/2025

Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025

15/10/2025

La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna

15/10/2025

#4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal

14/10/2025

Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local

14/10/2025

Cheikh Ba desveló las claves de la fiscalidad senegalesa en una sesión exclusiva organizada por CAMACOES

13/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.