
Namibia ha dado un paso histórico hacia la igualdad al conformar el primer gabinete del mundo con mayoría femenina. El 57 % de los ministerios está ahora en manos de mujeres, un hecho que sitúa al país africano como referente mundial en gobernanza inclusiva.
El nuevo Ejecutivo, encabezado por la presidenta Netumbo Nandi-Ndaitwah, marca el inicio de una etapa política inédita. Su liderazgo simboliza la consolidación de décadas de avances en materia de participación femenina y el cumplimiento de los compromisos asumidos por el país en favor de la paridad institucional.
La composición del gabinete refleja un equilibrio sin precedentes: las mujeres ocupan carteras clave como Finanzas, Educación, Sanidad y Relaciones Exteriores, áreas que concentran buena parte del presupuesto nacional y la responsabilidad de las principales políticas públicas.
Desde Windhoek, analistas políticos destacan que el modelo namibio no solo responde a una voluntad simbólica, sino también a una estrategia de eficacia institucional. Diversos estudios internacionales vinculan la presencia de mujeres en puestos de decisión con una gestión más transparente y orientada al bienestar social.
Con este movimiento, Namibia no solo refuerza su liderazgo regional, sino que lanza un mensaje potente al resto del continente: la equidad de género no es una meta lejana, sino una realidad posible cuando existe voluntad política.
Fuente: forbesafrica.com; namibian.com.na; allafrica.com