Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Mauritania y Canarias refuerzan colaboración sanitaria en Gran Canaria
  • Pareja china gana 450 millones de dólares anuales vendiendo pañales en África
  • Marruecos impulsa reformas sociales para responder a la Generación Z
  • Golpes de estado: ¿Síntomas o solución para el cambio de paradigma de gobernanza?
  • AFRICO se presenta en Dakar como nuevo puente empresarial entre África e Iberoamérica
  • Una nueva edición de Science by Women para impulsar la ciencia femenina africana
  • Casa África acoge la presentación de un libro que replantea la migración subsahariana
  • Mike Tyson revive el espíritu del “Rumble in the Jungle” en su regreso al Congo
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
jueves, 23 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Pareja china gana 450 millones de dólares anuales vendiendo pañales en África

Pareja china gana 450 millones de dólares anuales vendiendo pañales en África

Medios 23/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Shen y Yang, graduados de la Universidad de Harbin, comenzaron su andadura en el 2000. Hoy controlan el mercado de pañales y otros productos en varios países de África con la empresa Softcare.
Shen y Yang, graduados de la Universidad de Harbin, comenzaron su andadura en el 2000. Hoy controlan el mercado de pañales y otros productos en varios países de África con la empresa Softcare.

Una pareja china ha logrado una exitosa empresa en África, generando 450 millones de dólares al año mediante la venta de pañales y productos de higiene. Su compañía, Sunda International Group, ofrece productos de calidad a precios accesibles, alcanzando incluso las zonas más remotas del continente.

Shen Yanchang y Yang Yanjuan, graduados de la Universidad de Ingeniería de Harbin, comenzaron su andadura empresarial en 2000. Tras una solicitud de un proveedor nigeriano para adquirir productos por valor de 200.000 dólares, identificaron una oportunidad de negocio en el mercado africano.

Inicialmente centrados en exportar productos básicos y materiales de construcción, en 2009 lanzaron la marca Softcare, especializada en pañales y compresas sanitarias. Su objetivo era ofrecer alternativas económicas a los productos occidentales, que resultaban inaccesibles para muchas familias africanas.

La empresa ha experimentado un crecimiento notable, con presencia en países como Ghana, Kenia, Nigeria y Sudáfrica. Su éxito se atribuye a la combinación de precios competitivos y una red de distribución eficaz.Además de su éxito empresarial, Shen y Yang han sido reconocidos por su compromiso social. Han contribuido a mejorar la higiene femenina en África, proporcionando productos que dignifican a las mujeres y mejoran su calidad de vida.

La historia de esta pareja china destaca cómo una visión empresarial puede transformar una necesidad básica en una oportunidad de negocio exitosa, al tiempo que contribuye al bienestar de comunidades en desarrollo.

Fuente: chinasourcingnews.com; scmp.com

pañales productos de higiene Shen Yanchang y Yang Yanjuan Softcare
Artículo anteriorMarruecos impulsa reformas sociales para responder a la Generación Z
Artículo siguiente Mauritania y Canarias refuerzan colaboración sanitaria en Gran Canaria
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Mauritania y Canarias refuerzan colaboración sanitaria en Gran Canaria

23/10/2025

Pareja china gana 450 millones de dólares anuales vendiendo pañales en África

23/10/2025

Marruecos impulsa reformas sociales para responder a la Generación Z

23/10/2025

AFRICO se presenta en Dakar como nuevo puente empresarial entre África e Iberoamérica

22/10/2025

Una nueva edición de Science by Women para impulsar la ciencia femenina africana

21/10/2025

Casa África acoge la presentación de un libro que replantea la migración subsahariana

21/10/2025

Abdel Kader Haidara: el hombre que salvó los tesoros de Timbuctú

20/10/2025

Las artistas afrodescendientes reescriben las reglas del arte contemporáneo

20/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.