Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Otto Addo refuerza la disciplina en la selección de Ghana rumbo al Mundial
  • Planeta Futuro gana el Premio Saliou Traoré por su investigación sobre el expolio de arte africano
  • Marruecos rompe el techo del fútbol juvenil y jugará la final mundialista
  • Welcome África se implanta ya en 24 países de cuatro continentes
  • Un sueño, una realidad
  • Fuerza en la menopausia: el entrenamiento que protege tus huesos y mejora tu bienestar
  • La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos
  • Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
sábado, 18 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Planeta Futuro gana el Premio Saliou Traoré por su investigación sobre el expolio de arte africano

Planeta Futuro gana el Premio Saliou Traoré por su investigación sobre el expolio de arte africano

Noticias 18/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Ana Carbajosa, coordinadora del equipo del suplemento de El País, recibió el premio de manos del viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francisco Candil. (Foto: Quique Curbelo)
Ana Carbajosa, coordinadora del equipo del suplemento de El País, recibió el premio de manos del viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francisco Candil. (Foto: Quique Curbelo)

El galardón Saliou Traoré de periodismo, que conceden cada año Casa África y la Agencia EFE, ha recaído en el equipo de Planeta Futuro, suplemento de El País, por su investigación sobre el expolio de arte africano durante la colonización y las actuales demandas de restitución. El jurado ha reconocido la profundidad y el enfoque humano de la serie Viaje a los orígenes africanos de los objetos robados, publicada en marzo de 2024.

El trabajo, coordinado por Ana Carbajosa, reúne a nueve periodistas que recorrieron varios países africanos para rastrear el destino de piezas extraídas de templos, palacios y aldeas, hoy exhibidas en museos europeos y estadounidenses. El proyecto ofrece una mirada coral sobre las consecuencias culturales de aquel saqueo y el despertar de una generación africana decidida a recuperar su patrimonio.

Durante el acto celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, el director de Casa África, José Segura, destacó que el reportaje “abre un debate necesario sobre la reparación y el derecho de los pueblos africanos a contar su propia historia”. Por su parte, el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, subrayó la importancia de “revisar las narrativas occidentales y dar espacio a las voces africanas en la construcción de su memoria colectiva”.

El Premio Saliou Traoré, que lleva el nombre del veterano corresponsal senegalés de EFE fallecido en 2018, distingue desde 2019 los mejores trabajos en español sobre África. Dotado con 5.000 euros y una escultura de la artista María de Frutos, cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias y el programa europeo COMPASS.

La edición de este año ha reunido a representantes diplomáticos africanos y autoridades españolas, que coincidieron en resaltar el papel del periodismo como puente entre continentes. En palabras de Segura, la investigación premiada “recuerda que devolver lo expoliado no solo repara el pasado, sino que dignifica el futuro compartido entre África y Europa”.

Fuente: Casa África; canarias7.es

Agencia EFE Ana Carbajosa Casa África El País galardón Saliou Traoré Planeta Futuro
Artículo anteriorMarruecos rompe el techo del fútbol juvenil y jugará la final mundialista
Artículo siguiente Otto Addo refuerza la disciplina en la selección de Ghana rumbo al Mundial
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Planeta Futuro gana el Premio Saliou Traoré por su investigación sobre el expolio de arte africano

18/10/2025

Welcome África se implanta ya en 24 países de cuatro continentes

17/10/2025

La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos

16/10/2025

Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania

15/10/2025

Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025

15/10/2025

La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna

15/10/2025

#4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal

14/10/2025

Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local

14/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.