Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Puerto de la Cruz acoge el festival de cine de realidad Miradas Afroindígenas
  • España refuerza su compromiso con las mujeres de Nador
  • Mauritania apuesta por la innovación tecnológica junto a Túnez
  • «Kun Fe Ko», de Oumou Sangaré, renace como fenómeno viral en Nigeria
  • Aba Diop eleva el sabar senegalés al lenguaje universal del jazz
  • Senegal redefine su estrategia fiscal para impulsar la inversión y la producción local
  • Libro resalta ciencia hablada en lenguas africanas
  • Un ingeniero keniano revoluciona la accesibilidad con avatares 3D para la lengua de signos
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
jueves, 30 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Puerto de la Cruz acoge el festival de cine de realidad Miradas Afroindígenas

Puerto de la Cruz acoge el festival de cine de realidad Miradas Afroindígenas

Noticias 30/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Cartel del festival que tendrá lugar del 22 al 29 de noviembre en Puerto de la Cruz (Tenerife).
Cartel del festival que tendrá lugar del 22 al 29 de noviembre en Puerto de la Cruz (Tenerife).

Puerto de la Cruz se prepara para convertirse en punto de encuentro del cine de realidad del 22 al 29 de noviembre, con la llegada de Miradas Afroindígenas, festival y mercado internacional que une a creadores de África, Latinoamérica y Canarias.

El festival, dirigido por el tinerfeño David Baute, nació hace cinco años como incubadora de proyectos audiovisuales entre República Dominicana y Tenerife. Hoy se presenta como un espacio consolidado donde convergen proyecciones, talleres y oportunidades de mercado, impulsando un cine comprometido y creativo.

Entre los estrenos más esperados se encuentra Historia del buen valle, la nueva obra de José Luis Guerín, mientras que la sección «Narrativa Personal» homenajea a la cineasta chilena Maite Alberdi, autora reconocida en festivales internacionales y premios Goya.

Las proyecciones tendrán lugar en la Sala Timanfaya y el mercado en el Complejo Turístico Costa Martiánez. Además, los participantes podrán asistir a talleres y sesiones de mentoría para proyectos en distintas fases de producción, con el objetivo de acompañar su recorrido hasta futuras proyecciones.

El Mercado de Miradas Afroindígenas se organiza en dos fases: una destinada a proyectos en desarrollo y otra para producciones más avanzadas bajo el programa RealDos, reforzando la misión del festival de generar nuevas oportunidades para cineastas emergentes.

La edición de este año también destaca por su imagen gráfica, inspirada en la escultura Homenaje al mar de César Manrique, que simboliza la conexión entre África y América a través del Atlántico. Las instituciones locales y autonómicas apoyan la iniciativa, subrayando su capacidad para reforzar la oferta cultural de Canarias y proyectar al archipiélago como un puente creativo entre continentes.

Fuente: Redacción

Complejo Turístico Costa Martiánez David Baute Miradas Afroindígenas Puerto de la Cruz
Artículo anteriorEspaña refuerza su compromiso con las mujeres de Nador
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Puerto de la Cruz acoge el festival de cine de realidad Miradas Afroindígenas

30/10/2025

España refuerza su compromiso con las mujeres de Nador

29/10/2025

Mauritania apuesta por la innovación tecnológica junto a Túnez

29/10/2025

«Kun Fe Ko», de Oumou Sangaré, renace como fenómeno viral en Nigeria

29/10/2025

Aba Diop eleva el sabar senegalés al lenguaje universal del jazz

29/10/2025

Senegal redefine su estrategia fiscal para impulsar la inversión y la producción local

29/10/2025

Libro resalta ciencia hablada en lenguas africanas

29/10/2025

Un ingeniero keniano revoluciona la accesibilidad con avatares 3D para la lengua de signos

29/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.