Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Argelia sella acuerdos energéticos por 600 millones con petroleras extranjeras
  • Relooted, el videojuego que recupera el patrimonio africano expoliado
  • Senegal pisa el acelerador hacia una transición energética ambiciosa
  • Canarias activa su estrategia para estrechar lazos con África
  • Mariam Bah impulsa el turismo de lujo en Sierra Leona con un nuevo hotel cinco estrellas
  • Recortes en la ayuda global: Qué significa para el crecimiento y la independencia de África
  • Canarias estrecha lazos sanitarios con Mauritania
  • Las alianzas intertribales: Pactos de paz a través de las generaciones
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
martes, 22 julio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Relooted, el videojuego que recupera el patrimonio africano expoliado

Relooted, el videojuego que recupera el patrimonio africano expoliado

Cultura 22/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Juego de atracos protagonizado por personajes que recuperan tesoros africanos robados, en museos y cámaras privadas.
Juego de atracos protagonizado por personajes que recuperan tesoros africanos robados, en museos y cámaras privadas.

La desarrolladora sudafricana Nyamakop Studios ha presentado Relooted, un videojuego en el que los jugadores deberán planificar atracos para recuperar obras africanas sustraídas durante el colonialismo. El título, de corte narrativo y jugabilidad tipo “heist”, se inspira en piezas reales hoy dispersas por museos europeos y norteamericanos.

La propuesta busca visibilizar el expolio patrimonial sufrido por África. Según cifras citadas por sus creadores, cerca del 90 % del arte subsahariano se encuentra fuera del continente. Relooted plantea una respuesta lúdica y simbólica: robar virtualmente lo que fue arrebatado en la vida real.

El juego incluye más de 70 objetos auténticos, como la tambora real Ngadji (conservada en Bélgica) o el cráneo de Broken Hill (custodiado por el Museo de Historia Natural de Londres). Cada misión se inspira en hechos históricos y cuenta con una narrativa que contextualiza la relevancia cultural de las piezas.

Samba Yonga, fundadora del Museo de Historia de Zambia y colaboradora del proyecto, subraya la importancia de que estas historias se cuenten desde la propia perspectiva africana. “Durante años otros han narrado por nosotros”, afirma. El videojuego, sostiene, es también una herramienta educativa.

Presentado en el marco del Summer Game Fest, Relooted estará disponible en Steam, Epic Games y Xbox Series X|S. Sus creadores aseguran que no solo buscan entretener, sino también generar debate sobre la restitución de bienes culturales.

La fecha de lanzamiento aún no ha sido confirmada, pero el proyecto ya ha captado la atención del público y la crítica por su enfoque original y reivindicativo.

Fuente: pcgamer.com; okayafrica.com

Nyamakop Studios Relooted
Artículo anteriorSenegal pisa el acelerador hacia una transición energética ambiciosa
Artículo siguiente Argelia sella acuerdos energéticos por 600 millones con petroleras extranjeras
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Argelia sella acuerdos energéticos por 600 millones con petroleras extranjeras

22/07/2025

Relooted, el videojuego que recupera el patrimonio africano expoliado

22/07/2025

Senegal pisa el acelerador hacia una transición energética ambiciosa

22/07/2025

Canarias activa su estrategia para estrechar lazos con África

22/07/2025

Mariam Bah impulsa el turismo de lujo en Sierra Leona con un nuevo hotel cinco estrellas

21/07/2025

Canarias estrecha lazos sanitarios con Mauritania

21/07/2025

Francia pone fin a su presencia militar en Senegal tras más de seis décadas

19/07/2025

La región de Sédhiou (Senegal) reactiva su campaña agrícola con la llegada de lluvias

18/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.