Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Tanzania reafirma su alianza con China en el 76º aniversario de la República Popular
  • Alemania, ante la deuda moral y jurídica de su genocidio en Namibia
  • Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO
  • Sahel: ¿Prestamos suficiente atención a nuestra frontera sur?
  • África se reivindica como destino de inversión
  • La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20
  • Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025
  • Servicio Acredita: una oportunidad para reconocer la experiencia profesional en Canarias
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
lunes, 6 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Rusia crea órgano diplomático para estrechar lazos con la Alianza de Estados del Sahel

Rusia crea órgano diplomático para estrechar lazos con la Alianza de Estados del Sahel

Sala de Redacción 08/05/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Rusia, bajo la dirección de Tatiana Dovgalenko, ha anunciado la creación de un nuevo órgano diplomático destinado a consolidar sus relaciones con la Alianza de Estados del Sahel (AES), integrada por Malí, Níger y Burkina Faso. Así lo ha informado la cuenta especializada @AfricaIntelligenceES, que sigue de cerca la evolución de las dinámicas geopolíticas en el continente africano.

El proyecto contempla la apertura de una misión permanente en la región, con sede potencial en Bamako, capital de Malí. Según la información difundida, este organismo buscará reforzar la cooperación política y militar, incluida la propuesta de respaldar una fuerza conjunta de 5.000 efectivos, compuesta por unidades de los tres países miembros de la AES.

Además del componente de seguridad, Moscú estudia el desarrollo de proyectos nucleares de carácter civil en la región, como parte de su estrategia de proyección en África Occidental. La iniciativa también apunta a reforzar vínculos institucionales con organismos regionales como la Unión Africana, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) y la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC).

Por el momento, no se han hecho públicos los nombres de embajadores o delegados asignados a esta nueva estructura, aunque fuentes cercanas al proceso destacan que las conversaciones con los gobiernos de la zona avanzan a buen ritmo.

Fuentes: @AfricaIntelligenceES @africaactual y agencias

Alianza de Estados del Sahel Rusia Tatiana Dovgalenko
Artículo anteriorThe Herds desfila contra la crisis climática con figuras móviles que dan un poderoso mensaje
Artículo siguiente “Pero… ¿qué es Casa África?”
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tanzania reafirma su alianza con China en el 76º aniversario de la República Popular

05/10/2025

Alemania, ante la deuda moral y jurídica de su genocidio en Namibia

05/10/2025

Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO

04/10/2025

África se reivindica como destino de inversión

03/10/2025

La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

03/10/2025

Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025

03/10/2025

Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

01/10/2025

Canarias gestionará fondos europeos para impulsar proyectos en África

30/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.