
El presidente de Kenia, William Ruto, aprovechó su visita a Nueva York para insistir en la necesidad de que África tenga representación permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.
El mandatario intervino en la séptima cumbre del Comité de los Diez, órgano creado por la Unión Africana para coordinar la propuesta de reforma del organismo. Ante otros jefes de Estado, denunció que la exclusión del continente refleja una desigualdad histórica que mina la legitimidad de Naciones Unidas.
Ruto recordó que buena parte de los conflictos que llegan a la agenda del Consejo se desarrollan en África, además de subrayar que países africanos son pilares en las operaciones de mantenimiento de la paz. Pese a ello, el continente carece de voz en las decisiones estratégicas y permanece relegado a una representación rotatoria.
La llamada “Posición Africana Común” plantea que el continente obtenga al menos dos asientos permanentes con todos los derechos, incluido el veto. Para el presidente keniano, este paso permitiría equilibrar la estructura de poder global y responder a los desafíos de seguridad con mayor justicia.
El debate sobre la reforma del Consejo de Seguridad acumula más de tres décadas sin resultados tangibles. Las diferentes propuestas se han visto frenadas por la falta de consenso entre los actuales miembros permanentes, que mantienen privilegios adquiridos tras la Segunda Guerra Mundial.
La cuestión será uno de los temas destacados en la 80ª Asamblea General de la ONU, que se celebra del 22 al 30 de septiembre en Nueva York. Más de 200 países participan en un encuentro donde la representación africana busca situar de nuevo en la agenda internacional la exigencia de un papel más relevante para el continente.
Fuente: swissinfo.ch